Unicef España y MasOrange, a través de su marca Orange, han acordado impulsar la defensa de los derechos de la infancia y proporcionar a los niños y adolescentes un entorno digital seguro y responsable, así como la promoción de una conectividad inclusiva a nivel internacional para luchar contra la brecha digital de menores en el uso de la tecnología en países en situación de vulnerabilidad.
Tras la firma del acuerdo, el director ejecutivo de Unicef España, José María Vera, ha destacado la importancia de unir fuerzas para velar por los derechos de la infancia, también en el ámbito digital: “El entorno digital puede generar riesgos para los niños, niñas y jóvenes, pero al mismo tiempo no podemos obviar las oportunidades de aprendizaje que brinda para que puedan prosperar. Es esencial escuchar la voz de los niños y adolescentes, y fomentar un diálogo abierto con familias y educadores. Involucrar al sector privado es fundamental y, por ello, esta alianza es un paso crucial para garantizar sus derechos y promover un entorno digital más seguro y justo para todos”.
Por su parte, el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, ha reafirmado su compromiso con el uso responsable de la tecnología entre los jóvenes, de forma que esta se convierta en una oportunidad de crecimiento, educación y entretenimiento y promoviendo un uso seguro, responsable y provechoso para todos.
El Grupo MasOrange se compromete a integrar a los menores como grupo de interés, con el fin de que sus derechos sean tenidos en cuenta en el ámbito empresarial para establecer y potenciar los estándares más altos en lo que a su protección se refiere.
Además, evaluará el impacto de la actividad de la empresa en el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes, de manera que las necesidades de los menores sean consideradas y que el entorno digital tenga una influencia provechosa en su crecimiento, aprendizaje e interacción social, con el apoyo de los recursos de Unicef.
También sensibilizará a sus clientes, y a la sociedad en su conjunto, sobre la importancia de una conectividad segura para los menores, fomentando un compromiso colectivo con la protección de la infancia y la adolescencia en el ámbito digital.
Finalmente, colaborará con las instituciones y la sociedad civil para que la normativa garantice los derechos de los menores en el entorno digital.
En el marco de este acuerdo se incluye el apoyo a Giga, iniciativa internacional liderada por Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, cuya finalidad es garantizar la conectividad a internet en todas las escuelas del mundo en 2030, de forma que los estudiantes puedan mejorar en su acceso a la educación, información y oportunidades de futuro.