SociedadLa Plataforma de Mayores y Pensionistas pide al Ministerio de Igualdad que se implique contra el edadismo
Foto: Cedida

Representantes de la Plataforma de Mayores y Pensionistas han mantenido un encuentro con la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la violencia de género contra las mujeres, Aina Calvo, para trasladarle la necesidad de priorizar la erradicación de la discriminación por edad, lo que se conoce como edadismo, y del maltrato hacia las personas mayores.

En concreto, han asistido a la reunión el presidente de la Plataforma, Lázaro González y los vicepresidentes Inmaculada Ruiz, Manuela Carrión y José Luis Fernández.

Durante la reunión se han tratado las principales conclusiones del informe ‘El trato de las personas mayores en las instituciones’, elaborado por la consultora Fresno por iniciativa de la Plataforma, que pone en evidencia las deficiencias en el trato recibido por las personas mayores y con discapacidad mayores por parte de las Administraciones y las empresas prestadoras de servicios esenciales.

En este sentido, se ha querido visibilizar el maltrato y el edadismo que sufren las personas mayores en todos los ámbitos de su vida social cotidiana, y se ha propuesto el impulso de una línea de trabajo en este sentido por parte de la Dirección General para la Igualdad de trato y no discriminación contra el racismo, dependiente del Ministerio de Igualdad.

Asimismo, se ha solicitado información sobre los avances en el desarrollo legislativo y la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de trato y la no discriminación, tal y como está previsto en la Ley 5/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación, algo a lo que se comprometió la ministra de Igualdad en marzo.

La Plataforma entiende que esta es la ley marco en la lucha contra el edadismo, y además es la única normativa vigente que contempla los principios necesarios para articular cambios positivos y efectivos en la forma en que la sociedad se relaciona con las personas mayores, pudiendo articular procedimientos administrativos para sancionar este tipo de discriminación.

Aina Calvo ha anunciado que los trabajos vinculados a la creación de dicha Autoridad Independiente están ya avanzados y se espera que los trámites para su constitución efectiva puedan iniciarse a lo largo de 2025, contemplando su dotación económica en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

La Plataforma también ha reclamado la incorporación de la perspectiva de edad en toda la normativa y en las políticas emprendidas por el Gobierno, como ya ocurre con la perspectiva de género. Igualmente se ha solicitado el establecimiento de medidas concretas para sensibilizar, prevenir y atender de manera específica la violencia de género hacia las mujeres mayores, especialmente en el contexto de rural; así como el despliegue de mecanismos para paliar la infradenuncia existente de este tipo de situaciones que, en ocasiones, están vinculadas con violencia intrafamiliar ascendente, ejercida por los hijos.

Por último, ha señalado la necesidad de dar respuesta a la acreditación y las vías de reconocimiento de las personas que actualmente llevan a cabo las tareas de cuidado no profesional, en su conjunto mujeres, en el marco de la Estrategia de cuidados recientemente aprobada y vinculada al Plan Corresponsables, liderado por el propio Ministerio de Igualdad.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas nace como un proceso de confluencia de las organizaciones, federaciones y confederaciones de mayores y pensionistas más importante de España, con el objetivo de representar al movimiento asociativo de las personas mayores y facilitar la interlocución con los poderes públicos y otros actores sociales.