SociedadLa Fundación Sorapán de Rieros desarrolla el programa 'Bienestar que crece en la escuela'
Foto: Cedida

La iniciativa ‘Bienestar que crece en la escuela’, de la Fundación Sorapán de Rieros, tiene como objetivo principal promover la sensibilización y formación sobre temas clave como la gestión emocional, la prevención de problemas de salud mental y la creación de entornos escolares más inclusivos y saludables.

Este programa, que ha transformado las dinámicas escolares y ha promovido un clima de bienestar emocional y psicológico en las comunidades participantes, ha integrado acciones dirigidas al alumnado, profesionales educativos, familias y la comunidad en general.

Los centros educativos de la provincia de Badajoz que han participado han adoptado un enfoque multidimensional que aborda problemáticas como el acoso escolar, la falta de habilidades socioemocionales y el fortalecimiento de los vínculos entre los actores de la comunidad educativa.

Tras el primer año de ejecución y con más de 250 personas beneficiarias, los resultados evidencian una mejora significativa en la sensibilización y formación de los participantes sobre temas clave relacionados con el bienestar emocional y la inclusión.

Así, el 89% de los participantes manifestaron haber adquirido nuevas herramientas para gestionar sus emociones y comprender las de los demás. Además, las actividades desarrolladas promovieron la identificación temprana de riesgos asociados a la salud mental, involucrando activamente a los docentes y las familias, mientras que la colaboración entre los actores de la comunidad escolar permitió crear ambientes más respetuosos y empáticos, reduciendo significativamente conflictos interpersonales.

Una treintena de docentes y equipos directivos participaron en talleres y formaciones, reportando un 85% de mejora en sus habilidades para gestionar el clima escolar y abordar situaciones complejas. También se ha creado una red de apoyo que incluye organizaciones locales, facilitando el acceso a recursos y promoviendo la sostenibilidad de las acciones iniciadas.

“Los resultados obtenidos reflejan la urgencia y efectividad de este tipo de programas en nuestras escuelas. Es fundamental continuar apostando por iniciativas integrales que impacten positivamente en toda la comunidad educativa”, explica la coordinadora del programa, Clara Mariño.

La Fundación Sorapán de Rieros reafirma con este programa su compromiso con la construcción de comunidades escolares donde cada estudiante pueda prosperar respaldado por una red de apoyo sólida y consciente. De hecho, el éxito de este proyecto piloto ha llevado a seguir desarrollándolo durante 2025, incluyendo nuevos centros educativos y más beneficiarios.