Zafra Solidaria continúa centrando su atención en los niños en el marco de su programa de apoyo integral que ofrece a las familias en situación de vulnerabilidad de la ciudad, por lo que ha iniciado la novena edición de su programa de refuerzo escolar, en el que participan 15 menores de 6 a 12 años cuyas familias no pueden costear clases de apoyo debido a dificultades económicas.
El programa cuenta con seis profesoras y maestras voluntarias que guían a los alumnos en diversas materias, coordinadas por Pili Sáez, fundadora del grupo y que mantiene su labor docente de manera altruista desde hace nueve años.
Las clases se imparten los lunes, durante dos horas y media, y abarcan asignaturas como matemáticas, lectura y escritura, además de trabajar aspectos como la afectividad, los valores y hábitos saludables. También se ofrece una merienda a los niños durante la sesión.
Por otro lado, la presidenta de la asociación, Nanda Sánchez, ha anunciado que próximamente se llevará a cabo una campaña informativa en los cinco colegios de Primaria de la localidad, con el objetivo de sensibilizar a los niños sobre la exclusión social y prevenir los efectos del consumismo excesivo. En este contexto, se ofrecerá a los alumnos la posibilidad de adquirir papeletas, con un precio de 1 euro, para participar en la rifa de un cuadro pintado y donado por la artista local Inma Sánchez, destinando lo recaudado a la compra de alimentos.
Nanda Sánchez también ha comunicado otras iniciativas para la recaudación de fondos; así, se mantiene activo el mercadillo de ropa, bazar y libros que se celebra mensualmente, destacando que en la última edición, coincidiendo con el cambio de temporada, se logró un récord de recaudación de 4.405 euros; además, a finales de noviembre está previsto el mercadillo solidario navideño, ubicado en un local de la calle Sevilla; por último, está a la venta la lotería para el sorteo extraordinario del 22 de diciembre.
Finalmente, Nanda Sánchez ha recordado la importancia del apoyo económico para el mantenimiento del comedor social, un servicio que conlleva altos costes, por lo que urge la colaboración de las administraciones y de la ciudadanía en general para sostener estas iniciativas solidarias y continuar asistiendo a quienes más lo necesitan.


