La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Manuel J. González, han suscrito un convenio de colaboración con Unicef España para la promoción y desarrollo de la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’.
Este acuerdo tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad extremeña en general, y a los agentes municipales en particular, para que incrementen sus esfuerzos a favor de los derechos de los niños, conseguir que se comprometan a iniciar políticas a favor de la infancia y promover iniciativas que reconozcan al niño como ciudadano de pleno derecho.
En virtud de este acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años, el gobierno regional, a través de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia se compromete a apoyar la formación y sensibilización de la sociedad extremeña en materia de necesidades y derechos de la infancia con la celebración de una jornada anual informativa sobre la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, programa que impulsa Unicef España. Esto se hará desde un enfoque de promoción de los derechos de la infancia, el desarrollo de entornos protectores, la participación infantil y adolescente y el fortalecimiento de la realización de sus derechos de acuerdo con lo recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Asimismo, la administración autonómica garantizará la participación significativa de niños y adolescentes y el ejercicio de su derecho a ser escuchados en los ámbitos autonómico y municipal, mediante el desarrollo de mecanismos de participación infantil inclusivos, seguros, representativos y permanentes.
Además, el ejecutivo apoyará otras actividades y acciones relacionadas con la promoción de los derechos de infancia en el ámbito local que se acuerden por parte de la comisión de coordinación en el plan de trabajo anual, así como la asistencia técnica para el desarrollo de políticas locales de infancia y adolescencia.
Por su parte, las diputaciones provinciales apoyarán la difusión de acciones de formación y sensibilización en materia de necesidades y derechos de la infancia a técnicos y profesionales que trabajan en al ámbito de la infancia en las entidades locales, desde un enfoque de prevención del riesgo y fortalecimiento del ejercicio de derechos.
También difundirán información relacionada con el programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ y fortalecerán la difusión de las acciones de coordinación y espacios de trabajo compartidos entre los municipios que ostentan este reconocimiento, con la finalidad de aumentar las sinergias entre agentes sociales y de mejorar la eficiencia y eficacia de actividades dirigidas a los niños de los municipios extremeños.
Por su parte, la Fempex respaldará las acciones realizadas por Unicef España mediante la difusión de información, formación y promoción de la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’.
La presidenta de Unicef Comité Extremadura, Teresa Chamorro, ha destacado la importancia de este acuerdo ya que promoverá que el bienestar de la infancia se sitúe en el centro de las políticas locales, y apoyará la creación y el mantenimiento de órganos estables de participación infantil a nivel local y autonómico, que permitirán que los niños y adolescentes de la región sean escuchados en relación con los asuntos que les conciernen.
Para impulsar este objetivo, Unicef España colaborará con el gobierno regional en el desarrollo de actividades de formación y sensibilización social sobre necesidades y derechos de la infancia, en la coordinación y generación de espacios de trabajo compartidos entre municipios reconocidos como ciudades amigas de la infancia, así como en el asesoramiento a las administraciones locales que quieran implementar políticas locales de infancia eficientes en sus municipios. Además, Unicef España pondrá a disposición de las entidades firmantes los informes, estudios e investigaciones sobre situación, necesidades y derechos de la infancia en España elaborados por expertos de la organización.
La iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ tiene como objetivo promover, junto con las administraciones locales, que el bienestar de la infancia y la participación infantil y adolescente estén en el corazón de las políticas locales, con la finalidad de que los niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo.