SociedadUna red de centros de día itinerantes tratará adicciones en la provincia de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Fundación Santa Bárbara-Proyecto Hombre han creado un programa de centros de día itinerantes para atender a personas con problemas de adicción en los pueblos de la provincia. El objetivo es acercar espacios terapéuticos a las comarcas del medio rural para que las personas no tengan que desplazarse a Cáceres o Plasencia, facilitando el acceso a tratamientos y apoyo directo en puntos más cercanos a sus localidades de residencia.

El programa ha sido presentado por el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, y el director de la Fundación Centro Santa Bárbara-Proyecto Hombre, Pedro Javier Díez, a quienes han acompañado las coordinadoras de los centros de día y del Centro Residencial de Plasencia, María de la Nueva Martín e Inmaculada Felipe, respectivamente.

Miguel Ángel Morales ha destacado que esta iniciativa es una apuesta para que el medio rural disponga de los recursos suficientes para vivir con calidad y que las personas más vulnerables sientan el respaldo de las administraciones y su entorno cercano.

Los centros se instalarán en diferentes comarcas buscando cubrir toda la provincia, para que nadie tenga que recorrer más de 40 kilómetros para recibir atención; ya se está trabajando centros en Caminomorisco, Coria, Valencia de Alcántara, Navalmoral de la Mata y Trujillo.

Los servicios que se ofrecen incluyen talleres educativos, de salud y valores, charlas, entrevistas personales y grupales, orientación laboral e inserción, y trabajo en habilidades sociales, entre otras actividades.

Este modelo de atención ambulatoria y diurna o de tarde-noche responde a la situación de las personas con adicciones, que suelen tener arraigo personal y familiar, y necesitan compatibilizar la terapia con el trabajo y la vida en familia.