SociedadSerradilla transforma su casa consistorial en un espacio plenamente accesible y energéticamente eficiente
Foto: Diputación de Cáceres

El edificio histórico del Ayuntamiento de Serradilla ha sido completamente renovado para convertirse en una construcción moderna, accesible y eficiente energéticamente, gracias a una rehabilitación impulsada por la Diputación de Cáceres con un presupuesto cercano a los 200.000 euros.

Esta intervención ha sido posible mediante el Plan Activa bianual de la Diputación, que ha transformado un inmueble emblemático en el centro del municipio para facilitar el acceso y la realización de gestiones a toda la ciudadanía, eliminando barreras arquitectónicas que antes impedían un acceso fácil y digno.

El alcalde de la localidad, Francisco Javier Sánchez, ha destacado que la prioridad de la remodelación ha sido la accesibilidad. Anteriormente, los despachos de atención al público y el despacho de alcaldía estaban en la planta alta, obligando a muchos vecinos a realizar un esfuerzo considerable para subir las escaleras. Ahora, con la instalación de rampas, un moderno ascensor y la redistribución total de los espacios, la atención al público se encuentra en la planta baja, haciendo mucho más sencillo el acceso para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida.

La adaptación y modernización del edificio, que cuenta con 488 metros cuadrados distribuidos en varias plantas, ha incluido la creación de un aseo accesible y la sustitución de las escaleras antiguas. Además, la instalación eléctrica y la climatización, que estaban obsoletas, han sido renovadas para cumplir con las normativas vigentes, mejorando la eficiencia energética del edificio y asegurando un ambiente confortable y funcional.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha subrayado la importancia de eliminar las barreras arquitectónicas para garantizar la igualdad y que todos los vecinos puedan acceder sin dificultades a su ayuntamiento, considerado como la casa común de la ciudadanía. Esta intervención no solo responde a cuestiones técnicas, sino que también simboliza la voluntad y el derecho de toda la población a participar en los asuntos públicos en condiciones dignas.

En el interior del edificio se pueden apreciar además obras de arte aportadas por el pintor suizo Michael Blancpain Cailler, conocido como ‘Galgo’, quien lleva más de 30 años residiendo en la localidad y ha donado varios cuadros para decorar las distintas estancias, enriqueciendo así el patrimonio cultural del Ayuntamiento.

La ejecución de esta rehabilitación ha sido llevada a cabo por la empresa placentina Villas y Viales, y su beneficio se extiende más allá del ayuntamiento, ya que forma parte de una serie de inversiones que la Diputación realiza en municipios pequeños para mejorar infraestructuras esenciales como carreteras y residencias de mayores, contribuyendo al desarrollo y bienestar local.