SociedadPlena inclusión Extremadura celebra una jornada de convivencia con las familias de las personas con discapacidad intelectual
Fotos: Cedidas

El Parque de las VII Sillas de Mérida ha acogido una jornada de convivencia de familias de personas con discapacidad intelectual, promovida por Plena Inclusión Extremadura con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, bajo el lema ‘La magia está en el latir’.

El evento tuvo como objetivo fomentar la inclusión social y la participación ciudadana mediante diversas actividades dirigidas a las familias, incluyendo talleres infantiles, espectáculos de música y magia, juegos tradicionales, pintacaras, cuentacuentos, pompas gigantes o hinchables.

Durante la jornada se desarrollaron varias actividades, como una dinámica colaborativa de música denominada ‘Música desde el corazón’ con la asociación Mudarte, un momento de comida comunitaria para favorecer la convivencia y un espectáculo de magia participativa a cargo del mago Sergio Barquilla. El día concluyó con un cierre festivo con música para bailar y jugar, a cargo del DJ Iván Corchero Bernal.

Además, el evento contó con servicios de apoyo para familias con hijos en atención temprana o en centros escolares inclusivos para facilitar su participación plena. También se habilitó una barra con precios populares para garantizar que todas las familias, incluso las que no forman parte del movimiento asociativo, pudieran acceder a las comidas y bebidas.

El objetivo de este encuentro era hacer visible la realidad de las familias con miembros con discapacidad intelectual, creando un espacio participativo, inclusivo y abierto a toda la ciudadanía. Se destacó la importancia de la empatía y la sensibilización social para combatir la exclusión, y se propició la unión entre familias pertenecientes al movimiento asociativo y aquellas que no forman parte de él.

Esta primera celebración ha dejado constancia de la fuerza de la comunidad y el apoyo mutuo, contribuyendo a que las familias de personas con discapacidad intelectual y la sociedad en general compartan un espacio de convivencia, aprendizaje y celebración.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que busca crear más espacios participativos y accesibles para todas las personas, con especial atención a quienes viven situaciones de discapacidad intelectual, para que puedan disfrutar de la ciudad y de sus recursos en igualdad de condiciones.