La Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz con su programa ‘Piensa diferente’, Isabel Rolán Merino, Nutrisens y el Ayuntamiento de Pinofranqueado han sido distinguidos con los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Extremadura 2025, la máxima distinción otorgada por el Grupo Social ONCE a nivel autonómico para reconocer a personas y entidades destacadas por su labor solidaria en su entorno.
Concretamente, el premio en la categoría de Institución, organización, entidad u ONG ha sido otorgado a la Fundación Ruy López, con sede en Almendralejo, por su destacado trabajo en la inclusión de personas inmigrantes y la promoción de la igualdad de oportunidades en la comarca de Tierra de Barros. Desde su creación ha desarrollado numerosos programas socioeducativos y culturales, como ‘Acogida y asesoramiento’, ‘Apoyo escolar’, ‘Alfabetización’, ‘Castellano’ y ‘Mujer inmigrante’, que facilitan la integración social y laboral de personas inmigrantes. También impulsan talleres contra el racismo y la xenofobia, formación en competencias digitales, educación sexual afectiva y mediación intercultural.
En la categoría de Programa, artículo o proyecto de comunicación, el galardón ha recaído en Onda Cero Badajoz por su espacio mensual ‘Piensa diferente’, emitido dentro del programa ‘Más de uno Badajoz’ y diseñado en colaboración con Aspace Badajoz. Este espacio radiofónico permite que personas con parálisis cerebral ejerzan como guionistas, locutores y comunicadores, eligiendo temas, redactando contenidos y presentándolos en antena. La iniciativa, además, se ha convertido en una herramienta de empoderamiento social y visibilización de colectivos tradicionalmente invisibilizados.
El premio a la Persona física ha sido para Isabel Rolán Merino, natural de San Vicente de Alcántara, quien ha dedicado su vida al apoyo de personas vulnerables. Comenzó como voluntaria en un centro de mayores y en el Teléfono de la Esperanza. Tras superar un linfoma de Hodgkin, fundó en 1997 la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), ofreciendo atención integral a pacientes con cáncer y sus familias. Bajo su liderazgo la entidad ha llegad a las 21 delegaciones en Extremadura y es un referente en el ámbito sociosanitario regional. Su trayectoria supera ya los 27 años de compromiso solidario.
En la categoría de Empresa la premiada ha sido Nutrisens, por su doble compromiso con la excelencia en nutrición clínica y la inclusión social. Esta empresa extremeña, antes conocida como Vegenat Healthcare, destaca por su innovación científica y políticas de empleo inclusivo, con especial atención a la contratación de personas con discapacidad y la igualdad de oportunidades. Nutrisens mantiene intactos sus valores fundacionales en su proceso de expansión internacional.
Finalmente, el Ayuntamiento de Pinofranqueado ha sido reconocido en la categoría de Estamento de la Administración Pública, por su fuerte compromiso con el bienestar social y la inclusión en el entorno rural de Las Hurdes. Ha impulsado rehabilitación de espacios municipales, fomento de la lectura, actividades culturales y deportivas inclusivas, y participa activamente en el Plan Especial de Pedanías. Además, ha favorecido el asentamiento de entidades del ámbito de la discapacidad para una atención más cercana y accesible.
El jurado lo han formado el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Venancio Ortiz; el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias; la consejera general de la ONCE, Ana Díaz; el consejero territorial de la ONCE en Extremadura Francisco Javier González; la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Carmen Pereira; el presidente del Cermi Extremadura, Pedro Calderón; la delegada de Educación, Accesibilidad universal e Inclusión, Participación ciudadana y Parque de Obras del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo; y la redactora y coordinadora digital de COPE Extremadura, Celia Lafuente.
Estos galardones, que se entregarán el 11 de septiembre de 2025 en el Palacio de Congresos de Mérida, reconocen la solidaridad y el compromiso de personas y entidades de Extremadura que contribuyen a construir una sociedad más inclusiva, justa y equitativa, poniendo en valor el trabajo de quienes contribuyen a la visibilización, integración y apoyo de colectivos vulnerables.