Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Departamento de Psicología de la Universidad de Extremadura organiza una jornada para difundir conocimientos actualizados sobre este importante tema, así como para presentar investigaciones recientes y planes de prevención a nivel nacional y autonómico.
El objetivo de esta iniciativa, bajo el lema ‘Salud mental y prevención del suicidio: un compromiso compartido desde el ámbito sanitario, educativo y comunitario’, es sensibilizar y ofrecer herramientas para abordar la prevención del suicidio desde un enfoque multidisciplinar y actualizado, en el marco del creciente esfuerzo para visibilizar y reducir las tasas de suicidio mediante la cooperación entre instituciones de diversa índole.
Según datos recientes, el suicidio es una de las principales causas de muerte en jóvenes y adultos en España, lo que hace imprescindible continuar intensificando la prevención desde múltiples frentes: salud pública, educación, políticas sociales y atención clínica.
La jornada incluye las mesas redondas ‘Planes de prevención del suicidio a nivel nacional, autonómico y local’, ‘Prevención del suicidio en los Servicios de Seguridad del Estado’, ‘Prevención del suicidio en el ámbito educativo’ y ‘Transferencia de resultados de las investigaciones sobre prevención del suicidio desde la psicología de la salud realizadas en la Universidad de Extremadura’, y concluye con una actuación de Chloé Bird.
Esta jornada supone un espacio clave para avanzar en el conocimiento científico y fortalecer las redes de apoyo, con el fin de disminuir el estigma y mejorar la respuesta ante las señales de riesgo en diferentes colectivos sociales.
Más información