El 13 de octubre dará inicio en Canal Fundación ONCE de la UNED el curso online gratuito ‘Accesibilidad universal y mujeres: discapacidad y derechos humanos’, dirigido principalmente a mujeres con discapacidad, así como a madres y cuidadoras de personas con discapacidad, con el propósito de abrir un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el ejercicio y la defensa de sus derechos humanos.
El objetivo central es fortalecer el conocimiento sobre los instrumentos internacionales y nacionales que reconocen y garantizan la igualdad de oportunidades, además de visibilizar los obstáculos que persisten en la vida cotidiana de las mujeres con discapacidad. Otro propósito del programa es promover la capacitación para identificar situaciones de discriminación y acceder a las vías de protección existentes, fomentando así el empoderamiento y la participación activa en la sociedad.
El temario aborda cuestiones relacionadas con la accesibilidad universal en diferentes ámbitos, la igualdad ante la ley y el acceso a la justicia, la protección contra la violencia de género y el abuso, la salud integral, incluida la sexual y reproductiva, y la importancia de la autonomía personal. Asimismo, se profundiza en la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, en la intersección entre género y discapacidad, y en el valor de las redes de apoyo comunitarias y familiares.
El curso ha sido impulsado por el Real Patronato sobre Discapacidad y cuenta con la colaboración de Fundación ONCE, Fundación Cermi Mujeres y la UNED. Tendrá una duración de cuatro semanas, ofrecerá acompañamiento docente y tutorial, y está abierto a cualquier persona sin necesidad de contar con conocimientos previos. Al finalizar, los participantes podrán solicitar un certificado emitido por la UNED, con un coste de 20 euros, que acreditará los méritos alcanzados durante la formación.
Las inscripciones ya están abiertas y también se ha habilitado un correo electrónico para resolver dudas.