SociedadLa Plataforma del Tercer Sector de Extremadura inicia la campaña 'Casilla Empresa Solidaria 2025'
Foto: Cedida

La presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Carmen Pereira, ha presentado en la Cámara de Comercio de Badajoz la campaña ‘Casilla Empresa Solidaria 2025’, así como los resultados de la edición de 2024, en un acto en el que también han intervenido el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García, y el presidente de CIEM, José Luis Iniesta.

En 2024 se ha cuadruplicado la recaudación obtenida en la región por la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades, alcanzando los 391.048 euros, gracias a la participación de 5.045 empresas, lo que supone un 19% de las compañías de la región, frente al 3,5% del año anterior. Este incremento, del 328%, convierte a Extremadura en la comunidad autónoma con mayor aumento de recaudación en España. El avance se explica por el notable crecimiento en el número de empresas participantes, especialmente pymes, que han multiplicado por cinco la cifra de la campaña anterior.

A nivel nacional, la Casilla Empresa Solidaria ha registrado máximos históricos: 306.051 empresas marcaron la casilla en su declaración, permitiendo recaudar más de 83 millones de euros, un 45% más que en la campaña anterior. El 19% de las empresas españolas participaron, frente al 2,7% del ejercicio previo. Desde la creación de esta opción en 2018 se ha constatado un compromiso creciente del tejido empresarial con la transformación social.

La Casilla Empresa Solidaria permite que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, destine el 0,7% de su tributación a proyectos sociales al presentar el Impuesto de Sociedades, sin ningún coste adicional. Esta acción voluntaria se realiza en la casilla 0073 del modelo 200, o en la 069 del modelo 220. Además, las empresas que marcan la casilla pueden solicitar el Sello Empresa Solidaria, una distinción gratuita que reconoce su compromiso social.

Con los fondos recaudados en 2024, en Extremadura se están desarrollando 115 programas de interés general gestionados por 53 entidades del Tercer Sector, con una financiación total de 9.748.183,60 euros. Estos proyectos abordan la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad, y buscan garantizar los derechos de la ciudadanía y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

En el conjunto de España, la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria y la X Solidaria ha permitido financiar 1.078 proyectos estatales en 2024, gestionados por 295 entidades sociales, y otros 9.456 proyectos autonómicos en 2023, a través de 3.037 entidades. El Tercer Sector en España representa el 1,44% del PIB y el 3,4% del empleo, con más de 528.000 trabajadores y más de cuatro millones de personas voluntarias, realizando 47 millones de atenciones directas al año.

La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha hecho un nuevo llamamiento a las empresas que aún no participan para que se sumen a esta iniciativa, subrayando el impacto social positivo y la oportunidad de contribuir, sin coste, a la financiación de proyectos que benefician a las personas más vulnerables.