SociedadLa Fundación Orange ofrece cursos gratuitos y webinars para fomentar la inclusión digital de personas con autismo
Foto: Cedida

La Fundación Orange ha elaborado cuatro nuevos cursos gratuitos y cinco webinars con el objetivo de que personas con autismo y sus familiares puedan adquirir conocimientos en aplicaciones y herramientas tecnológicas que facilitan la vida cotidiana de personas con autismo.

Como explica la responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange, Esther González, “la tecnología desempeña un papel transformador en la vida de las personas autistas, ya que les ofrece herramientas para comunicarse, aprender y participar activamente en la sociedad de forma adaptada a sus necesidades”. “En la Fundación Orange creemos que el acceso a las tecnologías digitales no solo promueve la autonomía de las personas autistas en distintas etapas de su vida, sino que también permite a sus familias y entorno comprender mejor sus necesidades”, añade. “Nuestro compromiso es continuar impulsando iniciativas que aprovechen el potencial de la tecnología para fomentar la inclusión digital y mejorar la calidad de vida de las personas autistas, así como con cualquier colectivo que lo requiera”, remarca.

El curso ‘Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con autismo’, de 100 horas y en formato MOC (Massive Online Course) ofrece herramientas de comunicación aumentativa y aplicaciones para el ocio, fomentando la autonomía y habilidades en distintas etapas de la vida.

‘Las mejores apps a fondo. Ocio y autismo’ tiene una duración de 10 horas y está estructurado en formato NOOC (Nano Open Online Course), en formato vídeo, para mostrar cómo configurar y emplear las aplicaciones en diferentes escenarios. Incluye un webinario complementario que profundiza en el uso de estas herramientas para crear experiencias de ocio accesibles y enriquecedoras.

Con 30 horas de duración en formato NOOC, ‘Tecnología y autismo en familia’ está dirigido especialmente a familias y trata los usos básicos de móviles y tabletas, desde la configuración inicial hasta su uso en comunicación, gestión de tiempo y ocio. A través de 12 lecciones breves en vídeo se orienta sobre cómo emplear y proteger estos dispositivos para facilitar la vida diaria y mejorar la calidad de vida de personas con autismo.

Finalmente, el ‘Curso de comunicación en el entorno laboral para personas con autismo’, de 20 horas en formato MOOC, proporciona información, estrategias, herramientas y ejemplos sobre la comunicación en el entorno laboral.

Esta oferta de cursos se complementa con varios webinars, con una duración media de 90 minutos. La participación es gratuita, previa inscripción, y posteriormente también están disponibles en el Orange Digital Center

‘Estrategias de estimulación temprana del TEA a través del juego’ explora cómo aprovechar el juego compartido para fomentar el aprendizaje social en niños pequeños con autismo.

‘Comorbilidad en el autismo en primeras edades’ explorará el 21 de noviembre los trastornos del neurodesarrollo que suelen acompañar al autismo en los primeros años de vida, proporcionando claves para diferenciar y comprender estas condiciones relacionadas.

El 26 de noviembre se desarrollará ‘Autismo y literatura infantil: un binomio fantástico’, sobre la literatura infantil como herramienta inclusiva y enriquecedora para personas con autismo, explorando cómo crear un ambiente de lectura que fomente la socialización y el disfrute literario.

El 28 de noviembre es el turno de ‘Estimulando la flexibilidad y la creatividad en el TEA’, sobre la importancia de fomentar la flexibilidad mental y la creatividad en personas autistas, abordando cómo estas habilidades pueden prevenir conductas rígidas y reducir la incidencia de trastornos de ánimo como ansiedad y estrés.

Finalmente, ‘Inteligencia artificial y biosensores portátiles para la detección de conductas lesivas en jóvenes autistas’ analizará el 11 de diciembre los hallazgos de una investigación innovadora que explora el uso de biosensores y algoritmos de aprendizaje automático para predecir conductas lesivas en jóvenes autistas, posibilitando intervenciones preventivas.

Con esta oferta formativa, la Fundación Orange reafirma su compromiso de eliminar barreras digitales y apoyar a las familias y personas con autismo.