SociedadLa Diputación de Badajoz convoca las subvenciones para proyectos sociales, de salud mental y cooperación internacional durante 2026

La Diputación de Badajoz ha publicado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación permanente en la provincia, para el desarrollo de proyectos durante el ejercicio económico 2026 en acción social, salud mental y cooperación internacional.

En la convocatoria para proyectos de acción social, con una dotación presupuestaria de dos millones de euros, se priorizan iniciativas que contribuyan a la eliminación de desigualdades, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la despoblación en áreas rurales, atendiendo colectivos como personas con discapacidad o afectadas por drogodependencias, así como a la población reclusa y a los inmigrantes. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 30.000 euros por proyecto.

Se apoyan acciones de integración, empleo, inclusión social, prevención de exclusión y atención a necesidades básicas. Se excluyen proyectos específicos de salud mental, violencia de género y actividades deportivas o culturales financiadas por otras convocatorias. Se valorará el impacto social, la participación familiar, el personal involucrado o su formación especializada.

En materia de salud mental, las subvenciones, dotadas con 700.000 euros y con límite máximo de 100.000 euros para proyectos genéricos y 65.000 euros para programas de apoyo a vidas en entornos inclusivos, abarcan asistencias psicológicas, planes de intervención y apoyo comunitario para personas con discapacidad y sus entornos. Se establecen criterios de evaluación exhaustivos basados en la calidad técnica, continuidad, creación de empleo, cofinanciación y otros, para determinar las cuantías individuales de las ayudas.

Las entidades solicitantes deben contar con experiencia y capacidad acreditada, y solo pueden presentar un programa.

Finalmente, la convocatoria de cooperación internacional, dotada con 500.000 euros, está dirigida a financiar proyectos centrados en el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza y la promoción de la igualdad de género, la construcción de paz y la sostenibilidad ambiental en regiones prioritarias como Iberoamérica, África y Oriente Medio.

Se contemplan gastos de inversión y corrientes; en concreto, el importe máximo por subvención es de 30.000 euros para gastos de inversión y 20.000 para gastos corrientes. Los proyectos deben incluir participación comunitaria activa y responder a prioridades geográficas y sectoriales establecidas, y se ponderará su impacto social, las prioridades territoriales, la capacitación local, y el apoyo institucional.

Las bases de las tres convocatorias establecen obligaciones específicas para las entidades beneficiarias, como la necesidad de realizar todas las actividades y gastos dentro del periodo previsto, aportar documentación justificativa mediante formatos digitales, participar en campañas de sensibilización provinciales, y comunicar cualquier eventualidad o recepción de otras ayudas.

El objetivo genérico de estas tres líneas de subvenciones es promover un apoyo efectivo a colectivos vulnerables, impulsar la cooperación descentralizada y contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, fortaleciendo la acción social y la inclusión en la provincia de Badajoz durante 2026.