SociedadLa Asociación Española contra el Cáncer conciencia a los más pequeños sobre los riesgos de la exposición al sol
Foto: Cedida

La Asociación Española contra el Cáncer en Cáceres está desarrollando hasta finales de agosto su habitual ‘Campaña solar de verano’, con el objetivo de sensibilizar a la población infantil sobre la importancia de proteger la piel frente a la radiación solar.

La campaña llegará a 35 localidades, incluyendo la capital de la provincia y municipios como Hervás, Albalá, Valencia de Alcántara, Plasencia, Coria, Garrovillas de Alconétar, Jaraíz de la Vera y Miajadas, con encuentros didácticos que ponen el foco en la hidratación y en hábitos de protección solar que reducen la exposición excesiva, principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel.

De hecho, el cáncer de piel es, según la Organización Mundial de la Salud, uno de los tumores más comunes a nivel global. En 2022 se diagnosticaron más de 1,5 millones de casos en el mundo y en España, su incidencia ha aumentado un 40% en apenas cuatro años, alcanzando cifras superiores a los 20.000 nuevos diagnósticos anuales. Se trata de uno de los tipos de cáncer más prevenibles a través de medidas sencillas como evitar la exposición en las horas centrales del día, usar protección solar adecuada y vigilar cambios en la piel.

En Extremadura, los datos del Observatorio Contra el Cáncer registraron 497 casos en 2024, de los cuales 201 corresponden a la provincia de Cáceres. Este repunte ha llevado a la entidad a redoblar sus esfuerzos en campañas de prevención dirigidas a niños y jóvenes, dos de los sectores más vulnerables frente a la exposición solar prolongada.

Esta iniciativa se enmarca en su línea de trabajo comunitario que combina educación, prevención y acompañamiento, con la intención de reducir a futuro la incidencia del cáncer de piel en la población extremeña.