SociedadLa Asamblea de Extremadura aprueba por unanimidad la asistencia personal para personas con discapacidad
La diputada del PSOE en la Asamblea de Extremadura Nayara Basilio. Foto: Cedida

La Asamblea de Extremadura ha respaldado por unanimidad la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista destinada a potenciar la figura del asistente personal para personas con discapacidad o en situación de dependencia, lo que supone un avance significativo en materia de derechos sociales en la región.

Durante el debate, la diputada socialista Nayara Basilio subrayó la importancia de la figura del asistente personal, destacando que su función es permitir que las personas puedan participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Este impulso legislativo se enmarca en lo establecido por la Ley de Dependencia y la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, orientándose a garantizar apoyos personalizados, promover la desinstitucionalización y facilitar la libre elección sobre cómo y con quién vivir.

La medida responde también a las recomendaciones de organismos internacionales y asociaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que reclama que se prioricen modelos de vida independiente y se ponga en el centro de las políticas sociales a las propias personas con discapacidad. Por su parte, Amalia San Román, experta en vida independiente, remarca que la autodeterminación es un derecho fundamental y que la calidad de vida debe estar vinculada a la capacidad de decisión personal.

El servicio de asistencia personal se plantea como una alternativa a los modelos residenciales tradicionales, proporcionando a las personas con discapacidad la posibilidad de elegir una vida más autónoma y de involucrarse plenamente en la comunidad, independientemente del grado de apoyo que requieran. Esta figura no se limita a un simple acompañamiento, sino que representa un puente hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

En la región, en torno a 115.000 personas con discapacidad y sus familias están representadas por Cermi Extremadura, en la que se integran Federación Down Extremadura, Cocemfe Extremadura, Plena inclusión Extremadura, Federación Extremeña Aspace, Fedapas, Fexas, ONCE Extremadura, Feafes Extremadura, Feder Extremadura y Federación Autismo Extremadura.

A nivel nacional, la figura de la asistencia personal está recogida en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia desde 2006, pero su implantación práctica presenta desigualdades territoriales. Con esta decisión, Extremadura se suma a la tendencia europea de fortalecer la autonomía personal y avanzar hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.