El programa ‘ActivaT’, impulsado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en formación y empleo para personas con discapacidad, llega a Villafranca de los Barros el próximo 6 de mayo.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal conectar a personas con discapacidad del entorno rural extremeño con empresas locales interesadas en incorporar talento diverso, promoviendo así la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral en la región.
A lo largo de 2025 ‘ActivaT’ recorrerá una decena de localidades rurales de Extremadura, capacitando a 150 personas con discapacidad y facilitando el contacto directo de más de 500 participantes con el tejido empresarial local. El itinerario, que comenzó en Arroyo de la Luz, continuará en municipios como Olivenza, Fuente del Maestre, Jaraíz de la Vera, Coria, Jerez de los Caballeros, Valencia de Alcántara, Azuaga y Talayuela. Cada encuentro incluye ofertas de empleo, formación especializada y sesiones de coaching, además de una intensa labor de intermediación laboral.
El director de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, destaca que el programa permite “dinamizar el ecosistema local de la discapacidad, promoviendo la contratación de forma corresponsable con el resto de entidades de la zona y generando alianzas en beneficio de las personas con discapacidad del entorno rural”. También subraya la necesidad de sensibilizar al empresariado rural sobre el potencial y la capacitación de las personas con discapacidad.
En línea con otros programas desarrollados por Inserta Empleo en Extremadura, como ‘Liderar-te’ para el empoderamiento de mujeres con discapacidad en zonas rurales, ‘ActivaT’ se enmarca en los programas estatales de Empleo Juvenil y de Inclusión Social, cofinanciados por la Unión Europea, y refuerza el compromiso de Fundación ONCE con la formación, la empleabilidad y la inclusión real de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.