La Jornada de emprendimiento social y discapacidad, impulsada por la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes) con la colaboración del Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual (Inibedi) y el respaldo del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), ha reunido en la sede central de Cajalmendralejo en Badajoz a un grupo de expertos, representantes de entidades sociales y emprendedores que trabajan en proyectos inclusivos.
El encuentro ha puesto el acento en la importancia de la participación activa de las personas con discapacidad en la vida social, económica y cultural, reivindicando el espíritu emprendedor como motor de igualdad de oportunidades.
La inauguración corrió a cargo del apoderado general de Fecodes, Joaquín Saussol; la coordinadora de la Red EAPN Extremadura, Mar Herrera; y el coordinador de proyectos de Inibedi, José Matías Sánchez, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar espacios de encuentro y cooperación para impulsar iniciativas inclusivas.
Entre las experiencias compartidas destacó la aportación de los integrantes del taller de radio de Aspace Badajoz Pedro Montero, Jorge García y Miguel Guerra, quienes expusieron su proyecto de comunicación inclusiva. Su iniciativa ha alcanzado dimensión internacional tras entrevistar a eurodiputados en el Parlamento Europeo de Bruselas, y actualmente colabora de forma estable con medios como Onda Cero y Canal Extremadura.
También intervino el emprendedor Juan Ruiz Subirán, director de Baby Erasmus British International Preschool, subrayando el valor de la diversidad en el ámbito educativo. Por su parte, la presidenta de Aexpainba, Magdalena Moriche, incidió en la importancia de fomentar la autonomía de las personas con inteligencia límite y de tejer redes de colaboración con instituciones y comunidad. El presidente de Fundación Primera Fila, Jose Antonio Lagar, planteó el emprendimiento como eje del desarrollo social, destacando la visibilidad que aporta la revista Grada a iniciativas inclusivas y a la creación de proyectos culturales accesibles.
La mesa redonda estuvo moderada por el presidente de Fundación de Hermanos para la igualdad y la inclusión social (Fundhex), Jorge Mena, que defendió la construcción de alianzas estables entre ciudadanía, entidades y administraciones.
La clausura de la jornada corrió a cargo de la vicepresidenta de Fecodes, Inmaculada Sánchez, y del presidente de Inibedi, Antonio Ventura Díaz, quienes coincidieron al subrayar la relevancia de estas iniciativas en favor del talento, la innovación y la cohesión social.
La principal conclusión de esta iniciativa es que emprendimiento social no es solo generador de oportunidades, sino también una herramienta para fortalecer la cohesión y avanzar hacia una sociedad más justa, participativa y solidaria.