SociedadFundación Sorapán de Rieros impulsa la inclusión laboral de colectivos vulnerables
Foto: Cedida

En respuesta a los profundos cambios que atraviesa el mercado laboral, Fundación Sorapán de Rieros ha presentado ‘Labora+’, una iniciativa que da continuidad al programa ‘Novus’ y que busca promover la integración laboral sostenible de personas con trastorno mental grave y otros colectivos vulnerables.

Además, el proyecto tiene como objetivo mejorar las competencias y la estabilidad profesional del equipo técnico de la entidad.

El panorama laboral está marcado por la digitalización, la automatización, la transición hacia una economía verde y nuevas regulaciones laborales. Según las previsiones, más de 85 millones de empleos tradicionales desaparecerán, mientras que surgirán hasta 130 millones de nuevos puestos relacionados con la tecnología y la innovación. En este contexto, adquirir habilidades nuevas, mantener una formación constante y adaptarse con flexibilidad son factores fundamentales para garantizar el acceso al empleo, y ‘Labora+’ se posiciona como una solución innovadora frente a estos desafíos.

El programa se desarrollará en las tres sedes de la Fundación dedicadas a la inserción laboral: Badajoz, Cáceres y Plasencia. Durante los tres años que durará el proyecto se trabajará con 45 personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de lograr que 12 de ellas obtengan una cualificación profesional, que 25 mantengan su empleo actual y que al menos seis accedan a un nuevo puesto de trabajo.

Paralelamente, el proyecto incluye una estrategia orientada al fortalecimiento del equipo humano de Fundación Sorapán de Rieros mediante actividades de formación, desarrollo profesional y mejora organizativa, para que la entidad pueda seguir cumpliendo su misión social en un entorno cada vez más complejo.

El proyecto cuenta con el respaldo financiero del Fondo Social Europeo a través del programa ‘Efeso’. Además, está alineado con los principios de la economía social, fomentando un modelo inclusivo y sostenible que prioriza el bienestar colectivo.

Más allá de ser un programa de empleo, ‘Labora+’ representa una herramienta transformadora, diseñada para ofrecer oportunidades dignas a quienes enfrentan mayores barreras en el mercado laboral. Al mismo tiempo, refuerza las capacidades internas de las organizaciones sociales para adaptarse a los desafíos del futuro.