SociedadExpertos y responsables sanitarios se reúnen en Mérida para impulsar la investigación, la innovación y la formación en salud

El jueves 26 de junio de 2025 se celebrará en el Palacio de Congresos de Mérida la II Jornada sobre Investigación, Innovación y Formación en Salud, un evento que reunirá a destacados profesionales y responsables del ámbito sanitario para debatir sobre los retos y avances en el sector.

La jornada, que se desarrollará entre las 9.00 y las 15.00 horas, cuenta con la acreditación de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y está organizada con la colaboración de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Salud (SES), el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Dependencia (SEPAD) y FundeSalud.

Tras la apertura institucional, la ponencia inaugural estará impartida por el director gerente de FundeSalud, José Luis González Sánchez, quien abordará el papel de esta entidad al servicio de los profesionales sanitarios. Posteriormente, el catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, José Antonio López Guerrero, ofrecerá una conferencia sobre la relación entre virus y cerebro en el ámbito de la neurovirología.

Tras una pausa para el café, se celebrará un debate centrado en la importancia de la atención primaria, la atención hospitalaria y la investigación clínica como actividades esenciales. Entre los participantes se encuentran la directora del departamento de investigación clínica y traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga; la directora general de asistencia sanitaria del SES, Gemma Montero Milanés; el jefe del servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, Santiago González Santiago; y el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Polo García. La moderación estará a cargo de la directora general de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de la Junta de Extremadura, Silvia Torres Piles.

El programa continuará con presentaciones sobre colaboraciones en proyectos europeos, como Jamrai, Jade y Jacardi, en los que participan la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el SES, el SEPAD y FundeSalud. Estas iniciativas serán expuestas por la directora general de Salud Pública del SES, Yolanda Márquez Polo; la directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado; y el investigador principal del Hospital Universitario de Badajoz, José Carlos Arévalo Lorido. La coordinación de este bloque estará a cargo de Jonathan Gómez Raja y Bernardino Morillo Merino, ambos de FundeSalud.

La importancia de la formación en salud será analizada por la coordinadora del Equipo Central de Salud Comunitaria del SES, Paula Salamanca Bautista, quien reflexionará sobre la necesidad de desaprender para aprender en el ámbito sanitario. A continuación, se abrirá un debate sobre salud digital y los desafíos emergentes de las nuevas tecnologías, con la participación de la decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura, Berta Caro Puértolas; el director del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos de la misma universidad, Pedro Clemente Martín; y el director gerente de FundeSalud, José Luis González Sánchez.

La jornada concluirá con un acto de reconocimientos, un resumen de los relatores y la clausura oficial, seguida de una comida de trabajo. Este encuentro se enmarca en el esfuerzo por fortalecer la colaboración entre instituciones y profesionales para afrontar los retos presentes y futuros de la sanidad, con especial atención a la innovación, la investigación y la formación continuada del personal sanitario.

Más información e inscripciones