El programa ‘ActivaT’, impulsado por Inserta Empleo y Fundación ONCE, ha celebrado en la localidad pacense de Azuaga el tercero de sus diez encuentros previstos en el ámbito rural de Extremadura, tras los celebrados en Arroyo de la Luz y Villafranca de los Barros, con el objetivo de conectar a personas con discapacidad con empresas que buscan incorporar talento en la comarca de la Campiña Sur.
La jornada reunió a más de 60 participantes en actividades de formación, desarrollo de habilidades, coaching y orientación laboral. Además, contó con la colaboración de entidades vinculadas al sector de la discapacidad y la presencia de personas que han logrado integrarse con éxito en el mundo laboral, demostrando que el talento y las capacidades pueden superar las barreras de la discapacidad y responder a la necesidad de personal en la zona.

Intervención de Francisco Javier González. Foto: Cedida
En este sentido, el director de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, resaltó el creciente interés de las empresas en incorporar a personas con discapacidad y el papel de la entidad como intermediaria entre candidatos y empresas, facilitando la activación y la respuesta del colectivo a las oportunidades existentes.
Durante el evento, Inserta Empleo acercó a la comarca ocho ofertas de empleo y ofreció formación específica para mejorar la empleabilidad de las personas asistentes. Tras una formación en competencias dirigida a 15 personas en Azuaga, los participantes reclamaron ser tenidos en cuenta en el mercado laboral local, destacando la importancia de abrir oportunidades reales de inserción.
La concejala de Comercio y Juventud del Ayuntamiento de Azuaga, Ruth Sepúlveda, agradeció a Fundación ONCE la organización de este tipo de iniciativas, subrayando el potencial de talento existente en la Campiña Sur y la necesidad de que lleguen programas que faciliten la inclusión laboral.

Intervención de Fernando Iglesias. Foto: Cedida
Por su parte, el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, recordó que, aunque exista una discapacidad, lo fundamental es la actitud y las ganas de salir adelante, ya que el talento y las capacidades pueden abrir nuevas puertas laborales.
La jornada incluyó la conferencia ‘El viaje de la discapacidad a las capacidades’, a cargo del director ejecutivo de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento David Sánchez, quien abordó la importancia de superar creencias limitantes y asumir la responsabilidad personal para mejorar la empleabilidad mediante un plan de acción. Además, se desarrollaron talleres de competencias y habilidades, una bolsa de empleo, sesiones de coaching personal y orientación laboral.
El programa ‘ActivaT’, financiado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en el Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, prevé llegar a más de 500 personas con discapacidad en zonas rurales de Extremadura, con el objetivo de mejorar sus competencias y facilitar su acceso al empleo. Tras el éxito de ediciones anteriores en áreas urbanas, Inserta Empleo ha asumido el reto de llevar el programa a localidades rurales de la región, donde la visibilidad y la sensibilización del empresariado son claves para la inclusión laboral de este colectivo.
La inscripción para los próximos encuentros sigue abierta, permitiendo que más personas con discapacidad puedan beneficiarse de oportunidades de empleo y formación adaptadas a sus necesidades.
Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, continúa liderando la inclusión laboral de personas con discapacidad en España, ofreciendo a las empresas candidatos cualificados y acompañando a los participantes en su capacitación y proceso de inserción, con más de 25 años de experiencia y una red de 48 oficinas en toda España.