SociedadEl programa 'Liderar-te', de Fundación ONCE, culmina su primera edición en Navalmoral de la Mata
Foto: Cedida

La iniciativa ‘Liderar-te’, diseñada por Inserta Empleo para mujeres con discapacidad en áreas rurales, ha cerrado su primera edición en Navalmoral de la Mata con resultados significativos, dado que las participantes accedieron a herramientas prácticas de mindfulness, coaching y desarrollo personal, enfocadas en fortalecer su autoconfianza, liderazgo y gestión emocional.

Las asistentes destacaron cambios profundos: “He redescubierto la alegría de conectar con los demás y sentirme parte de un grupo”, compartió una participante, quien llegó al programa con dificultades relacionales. Otra enfatizó: “Ahora sé caminar sola, valoro mis capacidades dentro de mi discapacidad”, reflejando una nueva perspectiva sobre sus habilidades. Una tercera subrayó la necesidad de replicar la iniciativa: “Estas acciones deben llegar a todas las mujeres rurales con discapacidad para recuperar la ilusión en la búsqueda de empleo”.

El programa combina técnicas como el trabajo corporal, la gestión del sistema nervioso, la alimentación consciente y sesiones de coaching individualizado.

El acto de clausura, celebrado en la Cámara de Comercio, contó con la presencia de las concejalas de Juventud e Infancia y de Cultura, Igualdad, Política Social, Mayores y Educación, Paula González y Cristina Marcos respectivamente, quienes coincidieron en resaltar el valor de proyectos que combaten la exclusión en zonas rurales.

Por parte de Inserta Empleo, su director en Extremadura, Francisco Javier González, y la técnico responsable, Miriam Barroso, explicaron que el programa surge de la necesidad detectada en mujeres que enfrentan una triple discriminación: género, discapacidad y ruralidad.

Esta iniciativa se enmarca en los programas del Fondo Social Europeo ‘Empleo Juvenil’ e ‘Inclusión Social’, ejecutados por Fundación ONCE a través de Inserta Empleo. Estas acciones buscan incrementar la formación y oportunidades laborales para personas con discapacidad, con financiación de la Unión Europea.

En este contexto, ‘Liderar-te’ se consolida como un modelo replicable para empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad en entornos rurales, promoviendo su autonomía y participación social activa.