El 23 de septiembre Jaraíz de la Vera acogerá una nueva sesión del programa ‘ActivaT’ de Inserta Empleo, impulsado por la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE especializada en formación y empleo para personas con discapacidad.
Esta iniciativa tiene como meta conectar específicamente en el ámbito rural a personas con discapacidad interesadas en acceder al mercado de trabajo y a empresas extremeñas abiertas a incorporar nuevo talento. La jornada ofrecerá ofertas de empleo, espacios para candidaturas, formación adaptada y sesiones de coaching para los participantes.
A lo largo de 2025, más de 500 personas con discapacidad participarán en esta propuesta, que contempla la realización de diez encuentros en localidades rurales como Arroyo de la Luz, Villafranca de los Barros, Azuaga, Coria, Jerez de los Caballeros, Olivenza, Valencia de Alcántara, Fuente del Maestre y Talayuela, y ahora se suma Jaraíz de la Vera como parte de su itinerario. El objetivo central es facilitar la intermediación laboral entre los candidatos y las empresas locales y fomentar la contratación responsable, así como dinamizar la red de entidades sociales del entorno rural generando alianzas que faciliten la integración laboral de las personas con discapacidad.
El director de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, destaca que el programa está dirigido a identificar perfiles de personas con discapacidad en el medio rural extremeño, colaborar en su capacitación y acompañarlas en su activación para el mercado de trabajo mediante eventos que las pongan en contacto con empresas próximas. Por otro lado, reconoce que el empresariado del entorno rural a menudo carece de conocimiento y sensibilidad hacia el valor potencial de los trabajadores con discapacidad, por lo que este tipo de acciones contribuyen a mejorar la visibilidad del colectivo y a romper barreras.
En ediciones anteriores, Inserta Empleo arrojó buenos resultados centrando el foco en zonas con mayor población de Extremadura, y ahora afronta el reto de actuar en pequeñas localidades y en entornos rurales, donde la dificultad para acceder a un primer empleo o formación útil es aún mayor. El programa cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea y está enmarcado en el Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza.
Fundación ONCE, a través de Inserta Empleo, cuenta con más de 25 años de experiencia y despliega sus servicios desde 48 oficinas repartidas por España. Su equipo de orientación e intermediación laboral asesora tanto a personas con discapacidad que buscan empleo como a empresas interesadas en contratar, facilitando que ambas partes se conozcan y puedan colaborar dentro de un entorno profesional accesible.
La legislación sobre políticas activas de empleo reconoce a las personas con discapacidad como grupo prioritario para la integración en el mercado laboral, impulsando medidas individualizadas de orientación, formación y fomento del empleo. En este contexto, los programas de inserción laboral como ‘ActivaT’ son esenciales para que la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional se conviertan en realidades tangibles en el entorno rural y no solo en el ámbito urbano.