Inserta Empleo, de Fundación ONCE, y el Ayuntamiento de Olivenza, han reunido en el convento San Juan de Dios a más de 70 personas con discapacidad para participar en una nueva cita de ‘ActivaT’, cuyo propósito es facilitar el encuentro entre empresas del entorno rural y candidatos con discapacidad interesados en emprender o conseguir empleo.
La jornada ha ofrecido talleres prácticos sobre competencias laborales, sesiones de orientación profesional y una bolsa con ocho vacantes, apostando por el desarrollo de habilidades y el empoderamiento personal de los asistentes. La mayoría de los participantes provenían de entidades vinculadas a la discapacidad de la comarca, y algunos de ellos se han convertido en modelos de superación, mostrando que las capacidades pesan más que las barreras y que su talento puede cubrir la demanda real del tejido empresarial local.
Durante el acto de apertura, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha destacado la importancia de estas iniciativas para lograr un empleo digno y ha animado a los presentes a implicarse activamente en la búsqueda de trabajo.
Por su parte, el director regional de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, ha subrayado que el Grupo Social ONCE, con más de 77.000 empleados (el 60% de ellos con discapacidad) constituye el tercer empleador no público más grande de España.
En Extremadura hay casi 48.500 personas con discapacidad en edad de trabajar, aunque solo una de cada tres está empleada, lo que representa una brecha de casi 40 puntos respecto a quienes no tienen discapacidad. Este dato refuerza la necesidad de seguir promoviendo acciones orientadas a la formación y mediación laboral en zonas rurales para reducir las desigualdades de acceso al empleo.
La jornada incluyó una conferencia de David Sánchez, experto en empleo y emprendimiento, que insistió en la importancia de superar creencias limitantes y en proponer planes de acción individual para mejorar la empleabilidad.
Las próximas citas del programa ‘ActivaT’ en Extremadura tendrán lugar en Valencia de Alcántara (20 de noviembre) y Fuente del Maestre (18 de diciembre), con inscripciones abiertas.
‘ActivaT’ se enmarca en el Programa Estatal de Empleo Juvenil y en el de Inclusión Social de Fundación ONCE, cofinanciados por la Unión Europea, con el objetivo de ampliar la formación y el empleo de personas con discapacidad, al tiempo que Inserta Empleo fortalece su función como puente entre candidatos y empresas en el mundo rural.
Fundación ONCE puso en marcha Inserta Empleo, enfocada en la atención a las personas con discapacidad, que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por 48 oficinas en España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las capacita si fuera necesario, y ofrece a las empresas sin coste los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir.


