SociedadEl programa 'ActivaT' celebrado en Villafranca de los Barros el segundo de sus eventos en el ámbito rural, ofreciendo empleo, formación y recursos
Foto: Cedida

El programa ‘ActivaT’, impulsado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en la formación y el empleo de personas con discapacidad, ha celebrado en Villafranca de los Barros el segundo de sus diez encuentros previstos en el entorno rural extremeño.

El evento reunió a 76 participantes con discapacidad, quienes, tras una formación previa en competencias impartida a 15 de ellos, accedieron a actividades centradas en el desarrollo de habilidades, coaching, orientación laboral y contacto directo con empresas y entidades vinculadas al sector de la discapacidad en la comarca.

El objetivo principal de este programa es conectar a personas con discapacidad residentes en municipios rurales de Extremadura con empresas locales interesadas en incorporar talento diverso, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral en la región.

A lo largo de 2025 recorrerá localidades como Arroyo de la Luz, Olivenza, Fuente del Maestre, Jaraíz de la Vera, Coria, Jerez de los Caballeros, Valencia de Alcántara, Azuaga y Talayuela, con la previsión de capacitar a 150 personas y facilitar el contacto de más de 500 personas con discapacidad con el tejido empresarial local.

En Villafranca de los Barros se presentaron ocho ofertas de empleo y se ofrecieron talleres de competencias, sesiones exprés de coaching y orientación laboral, así como una bolsa de empleo activa. La conferencia inaugural, titulada ‘El viaje de la discapacidad a las capacidades’, estuvo a cargo del director ejecutivo de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento David Sánchez, quien animó a los asistentes a superar creencias limitantes y asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional.

El evento contó con el respaldo institucional y empresarial de la zona. El alcalde de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez Araya, destacó la importancia de la valentía de las personas con discapacidad para presentarse ante las empresas y la necesidad de que el empresariado valore su potencial como parte de la fuerza productiva local. Por su parte, el director territorial de ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, subrayó que, pese a las dificultades históricas, el trabajo diario y la confianza permiten avanzar hacia la plena inclusión. Finalmente, el director de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, remarcó que ‘ActivaT’ busca identificar, capacitar y activar a las personas con discapacidad en el medio rural, poniendo en valor su talento ante las empresas de la región.

Esta iniciativa, que ya tuvo una versión previa en 2023 centrada en zonas urbanas de Extremadura, asume ahora el reto de dinamizar el ecosistema local de la discapacidad en áreas rurales, promoviendo la contratación y generando alianzas con entidades y empresas del entorno. Inserta Empleo, con más de 25 años de experiencia y presencia en 48 oficinas en toda España, ofrece sus servicios de intermediación y capacitación de manera gratuita tanto a personas con discapacidad como a empresas.

El programa ‘ActivaT’ está enmarcado en el Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, desarrollados por Fundación ONCE a través de Inserta Empleo y cofinanciados por la Unión Europea, con el objetivo de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad en Extremadura. Las próximas citas del programa tendrán lugar en Azuaga y Coria, con inscripciones abiertas.