SociedadEl DOE publica la convocatoria de subvenciones para 2026 con cargo al 0,7% del IRPF

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la convocatoria de subvenciones destinada a financiar iniciativas de interés general con cargo al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades gestionados por la Junta de Extremadura.

La convocatoria cuenta con una dotación de 9.748.184 euros, para proyectos que se desarrollarán durante el año 2026, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Los programas prioritarios son aquellos que intervienen en la situación de pobreza, exclusión social o condiciones de especial vulnerabilidad para favorecer la promoción individual y colectiva y el ejercicio de derechos en igualdad.

Esta convocatoria responde al objetivo de articular una red de programas que contribuyan a combatir la pobreza y la exclusión social en Extremadura, comunidad con indicadores sociales preocupantes que requieren de intervenciones específicas por parte del sector social y organizaciones expertas en la materia.

Podrán optar a estas subvenciones las entidades del Tercer Sector Social, según lo definido en la ley autonómica 10/2018 de 22 de noviembre, y Cruz Roja Española, siempre que cumplan ciertos requisitos esenciales: estar legalmente constituidas con al menos dos años de antigüedad, tener fines adecuados según sus estatutos para el programa solicitado, contar con sede o delegación en Extremadura y haber realizado en los dos años anteriores actividades o proyectos similares en colaboración con alguna administración. Se excluyen explícitamente las entidades de derecho público adscritas a la administración, universidades, partidos políticos, fundaciones vinculadas a ellos, colegios profesionales, cámaras de comercio, organizaciones empresariales y sindicatos.

El importe individual máximo concedido a un programa será el 2,5% del total disponible en la convocatoria, y por entidad no podrá superar el 5,5% del total de créditos. La cuantía individual máxima establecida es de 60.000 euros. Se deberá presentar la solicitud firmada electrónicamente por la persona representante legal de la entidad antes del cierre del plazo, que será de diez días hábiles a partir del 25 de agosto de 2025.

Además de la documentación básica, pueden presentarse documentos opcionales para mejorar la valoración de la solicitud, como certificados de calidad, informes de auditoría, pólizas de seguro para voluntarios, convenios de cofinanciación o informes de servicios sociales municipales que colaboren en el programa.

La entidad beneficiaria debe asumir la correspondiente aportación económica en caso de cofinanciación y conservar toda la documentación justificativa durante al menos cuatro años desde la finalización del programa. También tendrá la obligación de publicitar la financiación en todas las comunicaciones relacionadas con el proyecto, reconociendo la colaboración económica de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Más información