El Centro Ocupacional Proserpina ha conmemorado su trigésimo aniversario con un emotivo acto celebrado en el centro cultural Alcazaba de Mérida, en el que trabajadores, usuarios y antiguos responsables del centro se han reunido para celebrar el impacto de esta institución como precursor de las políticas actuales de accesibilidad e inclusión.
Durante el evento, conducido por los propios usuarios y trabajadores del centro, el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna destacó la relevancia histórica de esta entidad: “El Centro Ocupacional fue el germen de nuestras políticas actuales, inspirando la creación de iniciativas similares en otros lugares”. Además, subrayó que el 15% de los puestos en los planes de empleo ya están destinados a personas con discapacidad; “hoy no se trata solo de atender a personas con discapacidad, sino de reconocer y atender la diversidad dentro de la discapacidad”, remarcó.
El acto también contó con la participación de la delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo; el portavoz municipal, Julio César Fuster; y el delegado de Cultura, Antonio Vélez, quien recogió en nombre de su padre uno de los reconocimientos entregados durante la ceremonia.
Susana Fajardo dedicó palabras de gratitud a quienes hicieron posible la creación del centro y su desarrollo a lo largo de estas tres décadas: “Gracias a todos los que apostaron por esta iniciativa, y a quienes día a día trabajan para construir un futuro con más oportunidades para nuestros hijos e hijas”. Cerró su intervención poniendo en valor el esfuerzo colectivo detrás de este aniversario: “El centro cultural Alcazaba hoy se llena de orgullo por el trabajo realizado durante estos 30 años. Gracias por ser un ejemplo de lucha, superación y esperanza”.
Este aniversario marca no solo una celebración, sino también un reconocimiento a las políticas de inclusión que han transformado la vida de muchas personas, consolidando al Centro Ocupacional Proserpina como un modelo de referencia en toda la región.