La delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, ha anunciado la ampliación de las subvenciones destinadas a proyectos de vida independiente, duplicando la cuantía hasta alcanzar los 50.000 euros de fondos propios.
Hasta ahora existía una única línea de ayudas dotada con 25.000 euros para proyectos de vida independiente. Este año se suma una segunda línea, también dotada con 25.000 euros, destinada específicamente a proyectos relacionados con la figura de la asistencia personal, reconocida en la ley de dependencia nacional pero que aún no está desarrollada en Extremadura. De ahí que el consistorio pretenda impulsar proyectos piloto en este ámbito, colaborando con las entidades que deseen ponerlos en marcha.
Otra de las novedades es la ampliación de las entidades beneficiarias. Hasta ahora, las ayudas estaban dirigidas a entidades que atendían a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental. A partir de esta convocatoria, podrán acceder todas las asociaciones que trabajen con personas con discapacidad, en respuesta a las demandas de familias y entidades del sector.
Las dos líneas de subvención presentan diferencias: los proyectos de vida independiente están orientados a fomentar la autonomía de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida; mientras, los proyectos de asistencia personal se centran en el apoyo individualizado, adaptado a las necesidades concretas de cada persona.
Susana Fajardo ha explicado que esta medida responde a un compromiso del programa electoral municipal y supone un avance significativo en el apoyo a la vida independiente de las personas con discapacidad en Mérida. Además, ha valorado positivamente que la Junta de Extremadura haya asumido el desarrollo del programa de respiro, lo que permitirá a más familias y personas con dependencia acceder a este recurso complementario.