SociedadEl Ayuntamiento de Cáceres promueve varios convenios para impulsar la acción social en la ciudad
Foto: Ayuntamiento de Cáceres

El consejo rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales de Cáceres ha aprobado la firma de cinco convenios de colaboración con cuatro entidades sociales de Cáceres, por un importe total de 215.000 euros, con el objetivo de reforzar la atención social en la ciudad.

La sesión estuvo presidida por el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, quien destacó la importancia de estos acuerdos para apoyar a los colectivos más vulnerables y agradeció la labor de la concejala del área, Encarna Solís, así como del equipo municipal y las entidades participantes.

Las entidades beneficiarias son Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, la Obra Social La Milagrosa (Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl), el Banco de Alimentos de Cáceres y Fundación Secretariado Gitano; de hecho, por primera vez el Banco de Alimentos y Fundación Secretariado Gitano reciben financiación municipal directa.

Los representantes de cada organización estuvieron presentes en la firma de los convenios: Inmaculada Márquez por parte de Fundación Secretariado Gitano, Inmaculada Godoy de Cáritas Diocesana, María Félix González por La Milagrosa, y Manuel Jiménez del Banco de Alimentos.

Concretamente, Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres recibe dos subvenciones: una de 50.000 euros para el Centro Vida, un centro residencial de corta y media estancia para personas sin hogar; y otra de 120.000 euros (20.000 euros más que en 2024) para el Centro de Emergencia Social, que ofrece alojamiento nocturno a personas que no participan en procesos de reinserción social.

El Banco de Alimentos de Cáceres recibe 10.000 euros para financiar el proyecto ‘Compra de alimentos y productos de higiene’, dirigido a familias en situación de emergencia.

Fundación Secretariado Gitano recibe 15.000 euros para el desarrollo del programa ‘Cali’, centrado en mejorar la empleabilidad y las competencias personales de mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social y económica.

Y la Obra Social La Milagrosa recibe 20.000 euros para dar continuidad al proyecto de comida a domicilio, destinado a personas que no pueden desplazarse al comedor social, como personas mayores con movilidad reducida, personas con discapacidad o familias con menores. Este servicio se inició durante la pandemia y se mantiene ante la consolidación de la demanda.

Con estos acuerdos el Instituto Municipal de Asuntos Sociales refuerza la colaboración con el tercer sector y complementa los recursos municipales para una atención social más amplia y adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía más vulnerable de Cáceres. La inclusión de estos convenios en los presupuestos municipales de 2025 responde al compromiso del consistorio con la protección social, en un contexto marcado por el aumento de la demanda de ayuda tras la pandemia y la persistencia de situaciones de vulnerabilidad en la ciudad.