El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir con resultados positivos en el casco antiguo de Badajoz. Esta iniciativa, orientada a la integración social y laboral de jóvenes entre 17 y 22 años en riesgo de exclusión, fue diseñada para ofrecer formación y una primera experiencia profesional a quienes más dificultades encuentran en acceder al mercado de trabajo.
El proyecto se creó como respuesta a las demandas de asociaciones vecinales y colectivos sociales del barrio histórico de la ciudad, preocupados por la falta de oportunidades para los jóvenes de la zona. La propuesta de Fundación CB fue articular un itinerario en dos fases: una primera, de carácter formativo, en la que los participantes reforzaron competencias y habilidades con el objetivo de descubrir y potenciar sus talentos; y una segunda, de carácter laboral, consistente en tres meses de prácticas en empresas de Badajoz.
Ocho jóvenes completaron íntegramente las dos etapas del programa. De ellos, cinco han recibido una oferta de continuidad laboral en las mismas empresas en las que realizaron las prácticas, lo que supone un paso determinante hacia su autonomía personal y económica.
Fundación CB ya había desarrollado experiencias previas en esta línea, como el ‘Programa Motiva’, y con la culminación de esta nueva edición refuerza su papel como entidad comprometida con la dinamización social y cultural de distintos barrios de la ciudad.
Otros programas de inserción similares se han desarrollado en diversas ciudades españolas en los últimos años, en parte por las dificultades estructurales de los jóvenes a la hora de incorporarse al mercado laboral. De hecho, según datos del Observatorio de la Juventud en España, la tasa de paro juvenil ronda el 27%, casi el triple de la media general. Este tipo de proyectos locales conectan directamente con esa problemática y ofrecen una fórmula de colaboración público-privada para mitigar el impacto de la exclusión social en áreas especialmente vulnerables como el casco antiguo pacense.