DeporteComienza en Plasencia el programa de promoción del deporte inclusivo 'I+DXT'
Foto: Javier Mendoza

En torno a 80 deportistas han participado en la jornada inaugural de competiciones inclusivas del programa ‘I+DXT. Deporte e Inclusión’ para personas con discapacidad, celebrada en el campo municipal ‘Daniel García Mauricio’ de Plasencia.

La actividad, promovida por la Real Federación Extremeña de Fútbol y patrocinada por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, reunió a seis equipos mixtos, con algunos jugadores con discapacidad, en un ambiente marcado por la deportividad, el compañerismo y la integración.

Los equipos AD Mérida (A y B), CP San Miguel-Plasencia (A y B), CD Ciudad de Almendralejo y CF Femenino Cáceres disputaron diversos encuentros, demostrando el espíritu de superación y el trabajo en equipo que caracteriza a esta iniciativa. El evento superó las previsiones de participación y asistencia, reflejando el compromiso de los organizadores con la promoción de la igualdad de oportunidades y la sensibilización social sobre la importancia de la diversidad en el deporte.

Comienza en Plasencia el programa de promoción del deporte inclusivo 'I+DXT'

Foto: Javier Mendoza

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el partido de exhibición que enfrentó a la selección extremeña de parálisis cerebral con un combinado de jugadores del club Norte de Extremadura Academii, poniendo el broche final a un día repleto de emociones y convivencia.

Esta primera cita de la Fase 3 del programa I+DXT continuará en septiembre y octubre con nuevas jornadas en Cáceres y Mérida. Tanto la Federación como la Fundación Jóvenes y Deporte y el resto de entidades colaboradoras han celebrado el éxito de esta jornada, que refuerza la apuesta de Extremadura por un deporte cada vez más inclusivo y abierto a la diversidad.

El programa ‘I+DXT’ se enmarca en las políticas de fomento de la inclusión social a través del deporte impulsadas por la Junta de Extremadura, y cuenta con la colaboración de asociaciones y clubes deportivos de toda la región. La iniciativa busca generar sinergias entre el deporte federado y las entidades que trabajan con personas con discapacidad, contribuyendo a la normalización y la plena integración en la vida deportiva extremeña.