Una vez alcanzado el ecuador de su quinto año de funcionamiento, Cocemfe Cáceres ha hecho balance de la Oficina de Vida Independiente y Autónoma de Cáceres, que se ha consolidado como un pilar para la autonomía de las personas con discapacidad física y orgánica en la provincia, gracias a su atención directa, el asesoramiento individualizado y la orientación en la tramitación de recursos sociales.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la puesta en marcha de talleres gratuitos de alfabetización informática, pensados para reducir la brecha digital que aún limita la independencia personal de muchas personas con discapacidad. Esta formación pretende dotar a los participantes de competencias digitales básicas, facilitando su acceso a nuevas herramientas tecnológicas y favoreciendo la gestión autónoma de la vida diaria.
La Oficina también continúa su labor de promoción y difusión del modelo de asistencia personal, clave para que las personas con discapacidad puedan decidir y organizar su propio proyecto de vida, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Este esfuerzo se traduce en campañas de sensibilización, charlas divulgativas y edición de materiales informativos que refuerzan la visibilidad y el empoderamiento del colectivo.
El proyecto se enmarca en el Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), y recibe el respaldo económico de Fundación ONCE, lo que asegura la viabilidad de iniciativas orientadas a la plena inclusión social y la mejora de la calidad de vida de sus beneficiarios, mediante un acompañamiento y supervisión constante.
En Extremadura, alrededor de 80.000 personas viven con algún tipo de discapacidad reconocida, según datos oficiales, lo que pone de relieve la necesidad de recursos especializados como esta Oficina, con la que se puede contactar en la sede de Cocemfe Cáceres, en la Avenida Pierre de Coubertin, número 5, a través del correo electrónico o mediante el teléfono 927 239 028.