La sede de Cocemfe Badajoz acoge el 3 de octubre de 2025 la jornada ‘La inclusión social de las personas con ostomía’, una cita organizada en torno a la conmemoración anual del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que se celebra el primer sábado de octubre, cuyo lema para 2025 es ‘Invisible Disabilities: Visible Support’ promovido por la International Ostomy Association y difundido por entidades de referencia del movimiento asociativo de ostomía.
El programa comenzará a las 10.30 horas con la inauguración, y seguirá a las 11.00 horas con la ponencia ‘El activismo desde las redes sociales y los medios de comunicación’, a cargo de Raquel Godoy Salorino, especializada en la realidad de las personas con ostomía.
A las 11.30 horas intervendrán el director general de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Jorge Rebollo Mayordomo; y la directora de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), Asunción Muñoz Fernández, en la mesa ‘Eliminar barreras diseñando espacios inclusivos’, en línea con las actuaciones de Otaex y Apamex en accesibilidad universal respaldadas por la Dirección General de Accesibilidad y Centros.
A las 12.00 horas se proyectará el cortometraje ‘La música de tu vida’, concebido para visibilizar la experiencia cotidiana de las personas con ostomía, y la jornada concluirá a las 12.30 horas con el acto de clausura.
Asistencia gratuita, previa confirmación por correo electrónico
El espíritu de la jornada se alinea con los objetivos del Día Mundial del Paciente Ostomizado: visibilizar la realidad de quienes viven con una ostomía, combatir estigmas, concienciar sobre barreras sociales y arquitectónicas, y promover apoyos y recursos que permitan vidas plenas y activas, en sintonía con la campaña global del 4 de octubre de 2025 y su intención de convertir en apoyo visible una discapacidad a menudo invisible.