La sede financiera de Cajalmendralejo en Badajoz, en el Paseo de San Francisco, acoge el sábado 25 de octubre de 2025 la segunda edición de la Jornada de dislexia de Extremadura, bajo el lema ‘Comprender para incluir: avances, retos y soluciones’.
El encuentro, que comienza a las 9.00 horas y se prolonga hasta las 19.00 horas, está dirigido a los docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, previa inscripción, quienes recibirán un certificado de 8 horas (1 crédito). También está abierto a personas con dislexia y sus familiares, así como a cualquier persona interesada.
El objetivo de la jornada es compartir conocimientos prácticos sobre la detección y el apoyo escolar para quienes se enfrentan a dificultades específicas de aprendizaje. El programa incluye varias ponencias, con la finalidad de brindar un contexto integrador entre diversos agentes educativos y familiares.
- Programas de atención. Discalculia y dislexia
- Dislexia y enseñanza del inglés: del reto a la oportunidad
- Causas de las dificultades de comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria
- Accesibilidad a textos y biblioteca escolar
- Dificultades específicas de aprendizaje: concepto, detección y respuesta educativa
- La importancia de las adaptaciones
- La dislexia después de la escuela
Participan en la organización la Federación Española de Dislexia, Dislexia Extremadura (Exadis) y la Organización Internacional Dislexia y Familia (Disfam), con el respaldo de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y Fundación Cajalmendralejo, y el patrocinio de Cocedero de Mariscos La Mar, Etiex y Palets Guadiana.
Esta iniciativa responde a la necesidad de promover una formación basada en evidencias y experiencias compartidas, permitiendo entender y atender mejor al alumnado con dislexia, cuya prevalencia se estima en torno al 10% de los estudiantes en España.
En concreto, se retoma el impulso generado por la primera edición, celebrada hace dos años, y se renueva el compromiso de conectar conocimiento y fomentar la inclusión escolar para que el talento y las capacidades individuales de todas las personas se desarrollen plenamente.


