La Universidad de Extremadura acogerá una charla sobre la ELA y el papel del deporte en la calidad de vida

La Universidad de Extremadura acogerá una charla sobre la ELA y el papel del deporte en la calidad de vida

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura organiza el miércoles 15 de octubre, a las 13.00 horas, la charla ‘Más allá del diagnóstico: Elena, ELA, Ciencias del Deporte…’, con el objetivo de dialogar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la importancia de los cuidados, el ejercicio y la psicomotricidad en…

La Federación Española de Síndrome X Frágil reclama mayor atención y recursos

La Federación Española de Síndrome X Frágil reclama mayor atención y recursos

La Federación Española de Síndrome X Frágil conmemora el 10 de octubre el Día Internacional de Concienciación sobre esta enfermedad genética rara, que representa la forma hereditaria más común de discapacidad intelectual. En España hay más de 10.000 personas con este síndrome, que afecta principalmente a varones y se caracteriza por discapacidad intelectual, dificultades de…

AFAL Extremadura acompaña a 241 familias en el primer semestre de 2025 a través del programa 'Compañía'

AFAL Extremadura acompaña a 241 familias en el primer semestre de 2025 a través del programa ‘Compañía’

La Asociación de ayuda a familias afectadas por leucemias, linfomas, mielomas y aplasias, AFAL Extremadura, ha prestado apoyo durante los primeros seis meses de 2025 a 241 familias mediante el programa ‘Compañía’, una iniciativa considerada única en España. En este periodo la entidad social ha gestionado 2.778 habitaciones y 5.556 camas destinadas al alojamiento de…

'Ya toca' es el lema de 2025 para conmemorar el 6 de octubre el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

‘Ya toca’ es el lema de 2025 para conmemorar el 6 de octubre el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Confederación Aspace lanza la campaña ‘Ya toca’ en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral para exigir una estrategia estatal que responda a las grandes necesidades de apoyo de las personas con parálisis cerebral. Esta demanda se enmarca en la necesidad de afrontar la insuficiencia de recursos y la fragmentación de servicios que…