AsociacionesPlaceat organiza una jornada de puertas abiertas de su Campo de voluntariado de San Gil
Foto: Cedida

El Campo de voluntariado Placeat 2025, que se lleva a cabo desde el 28 de julio hasta el 11 de agosto en la finca de la entidad en San Gil, ha acogido una jornada de puertas abiertas para dar a conocer sus actividades.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta de Placeat, Toñi García, a quien acompañaba la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Raquel Martín, quien valoró muy positivamente la colaboración entre los jóvenes voluntarios y los usuarios de Placeat.

Por su parte, la concejala de Diversidad e Inclusión del Ayuntamiento de Plasencia, Isa Blanco, resaltó la relevancia de Placeat para la vida de Plasencia y su comarca, destacando el impacto transformador que esta experiencia representa tanto para los usuarios como para los voluntarios. Mientras, el director del Campo de voluntariado, Alejandro Vega, agradeció el apoyo de las instituciones implicadas, como la Junta de Extremadura, el Instituto de la Juventud de Extremadura, el Ayuntamiento de San Gil y el Ayuntamiento de Plasencia, e instó a los participantes a formar un verdadero vínculo de familia durante el desarrollo de esta actividad veraniega.

Placeat organiza una jornada de puertas abiertas de su Campo de voluntariado de San Gil

Foto: Cedida

La clausura corrió a cargo de la alcaldesa de San Gil, Esther Sánchez, quien apuntó que la base del Campo siempre ha sido la humanidad de cada uno de los que participa, y animó a los voluntarios a aprovechar los aprendizajes en inclusión que surgirán durante estas semanas.

Durante la jornada se llevó a cabo una dinámica grupal llamada ‘El rosco de la inclusión del Campo de voluntariado’, en la que los asistentes compartieron palabras relacionadas con la experiencia del campo, una para cada letra del abecedario. Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones, que incluyó el albergue ‘Vía de la Plata’, el taller de reciclaje y el huerto ecológico ‘EcoPlaceat’.

Placeat organiza una jornada de puertas abiertas de su Campo de voluntariado de San Gil

Foto: Cedida

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Placeat con la inclusión y la normalización social, promoviendo un espacio donde la convivencia y el aprendizaje mutuo permiten transformar la percepción social sobre la discapacidad intelectual y crear entornos accesibles y enriquecedores para todas las personas.