CulturaMoraleja acoge el proyecto de musicoterapia que desarrollan Fundación Atrio y la Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

La localidad cacereña de Moraleja ha acogido diversas actividades en el marco del proyecto de música creativa y para el bienestar emocional que desarrollan la Diputación de Cáceres y Fundación Atrio con el objetivo de favorecer el desarrollo cognitivo, emocional y social de personas mayores y de niños.

Este programa, que se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre ambas entidades, se desarrollará durante este año en las localidades de Moraleja, Miajadas, Trujillo y Navalmoral de la Mata.

La música ofrece beneficios claros para el desarrollo cognitivo, emocional y social, tanto en personas mayores como en la infancia, además de fomentar valores como la inclusión, la creatividad y la resiliencia en la comunidad.

La primera línea del programa se centra en la música creativa, está dirigida a niños de 4 a 6 años; en esta etapa, la música contribuye a mejorar el rendimiento en materias como Matemáticas, Física o Lengua. Las actividades, de carácter lúdico y participativo, buscan estimular la creatividad, la expresión y el gusto por la música desde edades tempranas, sentando las bases para un desarrollo integral.

La segunda línea, orientada al bienestar emocional, está destinada a personas adultas de mayor edad y se desarrolla en centros residenciales y de mayores. El objetivo es promover el bienestar físico y emocional mediante sesiones adaptadas que ofrecen un espacio de expresión y encuentro, contribuyendo al bienestar integral de los participantes.

El programa cuenta ya con la inscripción de 120 niños y con la participación de 197 personas usuarias de residencias o centros de mayores. Las sesiones para personas mayores se celebran a diario, mientras que las actividades infantiles tienen lugar dos veces por semana.

Moraleja acoge el proyecto de musicoterapia que desarrollan Fundación Atrio y la Diputación de Cáceres

Foto: Diputación de Cáceres

Estuvieron en Moraleja el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales; el patrono de Fundación Atrio José Polo; y su gerente Miguel Galán. Durante su visita conversaron con participantes y responsables del proyecto, quienes les transmitieron su satisfacción por la acogida y los primeros resultados obtenidos.

Esta iniciativa se suma a otras acciones impulsadas por la Diputación de Cáceres y Fundación Atrio para acercar la cultura y el bienestar a la población, especialmente en el medio rural, y responde a la creciente evidencia científica sobre el impacto positivo de la música en la salud y el desarrollo personal a lo largo de la vida.