La localidad cacereña de Moraleja ha acogido la primera convivencia lúdica organizada por Mensajeros de la Paz Extremadura en el centro ocupacional de la entidad, en el marco del programa ‘Diputación Integra +’ de la Diputación de Cáceres.
La jornada reunió a decenas de participantes en un ambiente festivo y diverso, con actividades que combinaron espectáculos ecuestres, animación y talleres artísticos.
El encuentro dio comienzo con las intervenciones del alcalde de la localidad, Julio César Herrero; la diputada provincial de Políticas Sociales, Sheila Martín; y la presidenta de Mensajeros de la Paz Extremadura, Mercedes Murias, quienes coincidieron en destacar la importancia de sumar propuestas de ocio al trabajo diario por la inserción laboral y la igualdad de oportunidades.

Foto: Diputación de Cáceres
Entre los asistentes se encontraban personas usuarias de la Casa de la Misericordia de Pinofranqueado, Aspace Moraleja y de los centros de Mensajeros de la Paz en Nuñomoral y Moraleja, que disfrutaron de un espectáculo ecuestre con números de baile con garrocha, doma clásica y alta escuela en riendas largas, seguido de sesiones de animación, talleres de acrobacia a cargo de ‘Grus Grus! Soluciones Escénicas’ y una clausura con música y aperitivo compartido.
Esta iniciativa se enmarca en la nueva línea de acción del plan ‘Diputación Integra +’, una evolución del programa de la Diputación de Cáceres que durante ocho años ha centrado sus esfuerzos en la inserción laboral de personas con discapacidad en municipios rurales. A partir de este año se ha ampliado el objetivo, incorporando iniciativas orientadas al ocio y la participación social de los usuarios de entidades colaboradoras como Aidim, APTO, Mensajeros de la Paz, Asdivi, Aspainca y Placeat.
El plan cuenta con un presupuesto de 2.050.000 euros para 2025, lo que supone un aumento de medio millón respecto a la edición anterior. Los recursos se destinan tanto a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes que contratan a personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, como a las entidades responsables de organizar actividades recreativas y de integración que contribuyan a fortalecer la vida comunitaria.