AsociacionesMás de 8.000 personas conviven con la epilepsia en Extremadura
Foto: Cedida

La Asociación de discapacidad y epilepsia de Extremadura, Disepilex, ha conmemorado el 24 de mayo el Día Nacional de la Epilepsia, una fecha dedicada a sensibilizar a la sociedad sobre una enfermedad que afecta a más de 8.000 personas en Extremadura y a más de 700.000 en toda España.

En un comunicado con tal motivo se subraya la importancia de dar a conocer el alcance de la epilepsia, sus causas, síntomas, tratamientos, prevalencia y los efectos tanto sanitarios como sociales que conlleva. Además, se destaca la necesidad de una atención temprana a los pacientes como uno de los objetivos clave de esta jornada.

También se insiste en que el apoyo a los pacientes y sus familias, junto con una investigación eficaz sobre las causas y consecuencias de la epilepsia, permitirá avances médicos en las terapias y tratamientos, y contribuirá a una proyección internacional activa para su cura.

La asociación recuerda que desestigmatizar a las personas con epilepsia es fundamental para su integración social. Afirma que asumir este reto, junto a un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado y una inversión suficiente en recursos humanos y económicos para la investigación, ayudará a minimizar las consecuencias de la enfermedad.

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por crisis recurrentes debidas a descargas eléctricas anormales en el cerebro. Aunque existen tratamientos eficaces, aproximadamente un 30% de los casos son farmacorresistentes, lo que subraya la importancia de la investigación y el desarrollo de nuevas terapias. Además, las personas con epilepsia suelen enfrentarse a barreras sociales y laborales debido al desconocimiento y los prejuicios, lo que refuerza la necesidad de campañas de concienciación y apoyo institucional.

Disepilex concluye su comunicado haciendo un llamamiento a la sociedad para sumarse a la causa y trabajar juntos por la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas con epilepsia.