CulturaLos colegios 'Sopeña' de Badajoz y 'Maestro Pedro Vera' de Oliva de la Frontera y el instituto 'Reino Aftasí' de Badajoz ganan la fase autonómica del Concurso escolar 2025 de la ONCE
Propuestas ganadoras de la fase autonómica en Extremadura

La cuadragésimo primera edición del Concurso escolar del Grupo Social ONCE ha dado a conocer los centros educativos ganadores en la fase autonómica, que en Extremadura son los colegios ‘Sopeña’ de Badajoz y ‘Maestro Pedro Vera’ de Oliva de la Frontera y el instituto ‘Reino Aftasí’ de Badajoz.

En la edición de 2025 el concurso ha invitado a los participantes a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos que tiene la soledad no deseada, teniendo en cuenta la mayor incidencia que esta tiene en las personas con discapacidad.

Para ello los docentes se han convertido en grandes entrenadores sobre habilidades sociales. En esta edición han participado 8.663 escolares de 128 centros educativos de Extremadura, bajo la coordinación de 134 profesionales.

La participación ha sido por aulas completas y, tras el entrenamiento emocional en el aula con los recursos didácticos, tanto físicos como digitales, los participantes han creado su propio escudo contra la soledad, en el que han plasmado los valores de su equipo. Además han diseñado una actividad que, siendo accesible, debía incluir a toda la clase, compuesta por alumnado con y sin discapacidad.

En el concurso han participado estudiantes de centros educativos públicos, concertados y privados de segundo y tercer ciclo de Primaria, Secundaria, Formación Profesional Básica y Educación Especial, divididos en categorías: A (3º y 4º de Primaria), B (5º y 6º de Primaria), C (ESO y Formación Profesional Básica) y E (Educación Especial).

En concreto, las propuestas ganadoras han sido ‘Corazón protector inclusivo’, de alumnos de 3º de Primaria colegio ‘Sopeña’ de Badajoz, en categoría A; ‘Día de la inclusión y la diversión’, de alumnos de 6º de Primaria del colegio ‘Maestro Pedro Vera’ de Oliva de la Frontera’, en categoría B; y ‘Crea lazos, no muros’, de alumnos de 4º de ESO del instituto ‘Reino Aftasí’ de Badajoz, en categoría C.

La propuesta de esta edición se ha desarrollado en base a sesiones informativas con un equipo multidisciplinar de psicólogos especializados en población infantil y joven del Centro de Recursos Educativos de la ONCE de Madrid y en el informe sobre juventud y soledad no deseada en España de Fundación ONCE.

Se ha puesto a disposición de los docentes un amplio material didáctico adaptado a cada ciclo escolar con las bases sobre el entrenamiento emocional, dividido en tres fases (prevenir, detectar e intervenir) con el objetivo de convertir al alumnado en artífices contra la soledad no deseada.

Además de contar con el material didáctico físico y digital que ha permitido reflexionar a los alumnos sobre cómo puede afectar la soledad a las personas con discapacidad y a sus propios compañeros, también han contado con el videojuego educativo ‘Oncity’; su protagonista, Igu, se ha convertido en el entrenador emocional que ha guiado al alumnado a formar su equipo contra la soledad.

El jurado ha valorado de forma especial la creatividad del escudo; la originalidad y adaptabilidad de la actividad para que cualquier persona (con o sin discapacidad) pueda participar en ella, y que los trabajos presentados sean accesibles para todas las personas.

Ha estado compuesto por el responsable del departamento de Servicios Sociales para Personas Afiliadas de la ONCE, Román Martínez; la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Victoria María Hernández; la trabajadora social de la ONCE Laura Salguero; la asesora técnica docente del Servicio de Inclusión y Atención a la Diversidad de la Junta de Extremadura, Carolina Cruz; la presidenta de ADMO Extremadura, María Virtudes Carrasco; y la responsable de Comunicación en Canal Extremadura, Carlota Barajas.

Los colegios 'Sopeña' de Badajoz y 'Maestro Pedro Vera' de Oliva de la Frontera y el instituto 'Reino Aftasí' de Badajoz ganan la fase autonómica del Concurso escolar 2025 de la ONCE

Integrantes del jurado. Foto: Cedida

Los trabajos ganadores en la fase autonómica serán evaluados por el jurado nacional. Los grupos vencedores en la fase autonómica y los finalistas de la categoría E, tanto escolares como docentes, recibirán como premio la camiseta oficial del equipo de la Liga contra la soledad no deseada, y optarán al premio de votación popular, que será un smartwatch.

Además, con el fin de premiar a los docentes se llevará a cabo un sorteo en el que podrán ganar una tableta. Las aulas ganadoras del premio nacional de cada categoría podrán hacer realidad el gimnasio emocional en su colegio, una jornada en la que contarán con varias actividades gamificadas para poner a prueba las habilidades aprendidas en esta edición del concurso.