La cuadragésimo segunda edición del Concurso Escolar ONCE ya está en marcha, y este año invita a estudiantes y docentes de toda España a detener el ritmo acelerado de la vida actual y activar la creatividad en las aulas con el objetivo de construir un futuro más inclusivo. En una sociedad dominada por la velocidad de la comunicación digital y las redes sociales, el concurso propone imaginar y diseñar productos accesibles que permitan la participación en igualdad de condiciones de todas las personas.
Esta nueva edición invita a reflexionar, crear y colaborar en equipo para mejorar la calidad de vida de quienes se enfrentan a mayores dificultades sin renunciar a la tecnología, sino equilibrando el tiempo de pantalla con experiencias que estimulen la imaginación, la empatía y el pensamiento crítico. Cada aula debe diseñar un producto accesible y presentarlo con nombre, ilustración y una descripción que indique qué barrera elimina, quién podría usarlo y cómo funciona. Los mejores proyectos serán recopilados en un catálogo digital que servirá como herramienta educativa y de sensibilización.
El Concurso Escolar ONCE, con más de seis millones de participantes a lo largo de sus más de cuatro décadas, continúa siendo una referencia en sensibilización educativa en España. Para esta edición, los docentes contarán con recursos didácticos como GuiONCE, una guía práctica que promueve dinámicas creativas y apoyo para el diseño de ideas; además del ‘Gran tablero de la accesibilidad’, un juego digital que invita a vivir experiencias desde la perspectiva de personas con discapacidad; también se ofrecen fichas con metodologías de diseño centrado en el usuario para facilitar el trabajo colaborativo en las propuestas.
Durante todo el curso los estudiantes podrán participar en retos mensuales que mantendrán activa la creatividad y ofrecerán premios que incluyen packs de LEGO, impresoras 3D, tabletas con software creativo y relojes inteligentes, además de reconocimiento en las actividades institucionales de la ONCE.
La participación está abierta a estudiantes de 3º a 6º de Primaria, 1º a 4º de Secundaria, Formación Profesional Básica y Educación Especial, divididos en categorías que abarcan distintos niveles educativos. Todas ellas participarán bajo las mismas condiciones y deberán presentar el mismo trabajo.
Las aulas ganadoras a nivel nacional disfrutarán una experiencia única en el Hackathon Generación Innova de Madrid, un campus educativo donde trabajarán con expertos en accesibilidad para diseñar soluciones reales. Además, los ganadores autonómicos recibirán un premio en metálico para realizar una actividad que fortalezca la cohesión del grupo.
El jurado evaluará especialmente la viabilidad y la originalidad del enfoque en accesibilidad, garantizando que las propuestas sean comprensibles y útiles para cualquier persona, con o sin discapacidad.
Este concurso refuerza el compromiso de la ONCE con la educación inclusiva y el fomento de una sociedad más justa a través del poder de la imaginación y la creatividad en las nuevas generaciones.