AsociacionesLa Fundación Magdalena Moriche y Aexpainba celebran la jornada 'Enamorado de tu corazón solidario'
Foto: Aexpainba

La Fundación Magdalena Moriche y Aexpainba han celebrado en Badajoz la jornada ‘Enamorado de tu corazón solidario’ para conmemorar el Día de San Valentín. Se trata de una actividad, que se realiza desde 2006, para promover la inclusión de personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera por medio del encuentro con jóvenes del entorno educativo.

Este año, con el lema ‘Conexión magnética’, han participado alumnos de 3º de ESO del instituto ‘Maestro Domingo Cáceres’ de Badajoz, quienes han compartido diversos talleres inclusivos con los usuarios de la Fundación Magdalena Moriche y de Aexpainba. Las actividades han consistido en la proyección del cortometraje ‘En tierra de nadie’, acerca de la inclusión y el bullying; la personalización de corazones magnéticos como símbolo de solidaridad; y la creación de un mural colaborativo con mensajes de apoyo.

Aexpainba y la Fundación Magdalena Moriche, cuya máxima exponente, Magdalena Moriche, recibió el Premio Grada a la Integración en 2023, son dos centros dedicados a la integración social de personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual, y cuyo objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de estas personas, y por ende, las de sus familias, facilitando los apoyos individuales necesarios para lograr el cumplimiento de sus derechos.

La propia Magdalena Moriche ha manifestado que el sistema actual no ofrece las mismas oportunidades a las personas que tienen esta situación con respecto al resto “debido a que no hay un plan formativo adaptado según sus necesidades y capacidades”. “A los usuarios les cambia la vida por completo una vez que se sienten miembros de la Fundación”, ha remarcado. A su vez, ha explicado la importancia que tiene la red de servicios públicos y privados de la Fundación, “con el objetivo de que ellos sean lo más autónomos posible durante todas las etapas de su vida”.

Por otra parte, el director gerente de Aexpainba, Fernando Durán, se ha referido a la responsabilidad que exige este trabajo, debido a que “desde el grupo se trata a cada persona con discapacidad como un proyecto de vida individual”. “Trabajar con personas con discapacidad supone un disfrute emocional y vocacional muy grande”, ha declarado. También ha explicado que el grupo Inteligencia Límite busca perfiles profesionales dirigidos al conocimiento de comprensión, la capacidad de resiliencia y al desarrollo de aptitudes sociales.

El director técnico del Servicio de centro ocupacional y coordinador del área laboral de Aexpainba, Andrés Lavado, ha defendido la importancia de jornadas como esta “para sensibilizar a la población acerca de las situaciones que viven las personas con discapacidad en los centros educativos”. “Este colectivo ha sufrido experiencias negativas de acoso y de bullying debido a que la discapacidad no es aparente”, ha remarcado. Por esa razón, ese acercamiento es un momento idóneo para conocer las características de la discapacidad y saber gestionar de manera efectiva las situaciones de acoso en los centros educativos.

Finalmente, los responsables del instituto ‘Maestro Domingo Cáceres’ han reafirmado la idea de utilizar estas jornadas como una oportunidad para lograr ese cambio de mentalidad tan necesario entre los estudiantes. En este sentido coincidían la orientadora del centro, Elena Moreno, y la profesora de Lengua y Literatura Elisa Rodríguez: “Conocer de cerca a las personas con discapacidad es fundamental para transmitir esos valores de empatía y respeto dentro de los centros educativos”.