El Teatro del Mercado de Navalmoral de la Mata ha acogido el acto de entrega de la segunda edición de los Premios Invisibles de Convive Fundación Cepaim, que surgen con el objetivo de reconocer la labor que realizan personas o entidades a nivel local, regional, nacional e internacional, utilizando el deporte como una herramienta eficaz para fomentar la convivencia intercultural y apostar por la inclusión de todas las personas, en especial de las más vulnerables.
La gala fue presentada por la exgimnasta olímpica Almudena Cid, que tras su etapa de deportista de alto nivel se ha reinventado como escritora y actriz de éxito, y le dio a la entrega de premios un carácter muy emotivo, hasta el punto de ser sorprendida con un homenaje y la actuación de cuatro integrantes del Club Rítmica Navalmoral.
El acto comenzó con una mesa de autoridades, formada por el director autonómico de Fundación Cepaim, Mehrad Alizadeh; el alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso; el director general de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro; el diputado delegado de Reto Demográfico y Espacios Naturales Protegidos de la Diputación de Cáceres, Francisco Javier Díaz; y el director de Marketing, Sostenibilidad y Recursos Humanos del Comité Olímpico Español, Manuel Parga.

Foto: Cedida
Tras las primeras intervenciones se entregó una mención especial al Centro de Mmayores de Navalmoral de la Mata, que fue recogida por su presidenta, Patricia González de manos de Enrique Hueso.
A continuación se entregaron los respectivos galardones:
- Acción social internacional. Comité Olímpico Español, por su promoción de los valores del olimpismo y el espíritu olímpico, que fomentan la solidaridad, la diversidad, la inclusión, la accesibilidad o la igualdad entre los seres humanos. Fue entregado por Mehrad Alizadeh a Manuel Parga
- Acción social nacional:
- Asociación de Futbolistas Españoles, recogido por su presidente, David Aganzo, de manos de Francisco Javier Díaz, por transmitir los valores deportivos a sus afiliados y a la sociedad
- Liga Femenina de Fútbol Profesional, que Santiago Amaro entregó a su directora de comunicación, María Rodrigo, por su promoción de la igualdad en el deporte
- Acción social regional. Grada Ocio y Deporte, por la revista Grada, por dar voz al deporte regional y, en especial, al deporte inclusivo, Fue recogido por el gerente de la entidad, Enrique Trabadela, de manos de la gerente territorial del Sepad en Cáceres, Arantxa Sánchez
- Deportista: El para-taekwondista paralímpico Gabriel Amado
- Entidad social: Feafes Navalmoral de la Mata, recogido por su presidenta, Violeta Arribas
- Centros educativos: Colegio Sierra de Gredos e instituto Zurbarán, ambos de la localidad, por sus actividades en el ámbito deportivo orientadas a la inclusión social
La Fundación Cepaim, con implantación nacional, tiene como objetivo principal una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables. En concreto, en la región cuenta con delegación en Navalmoral de la Mata y Mérida.