AsociacionesLa Diputación de Cáceres impulsa 60 proyectos sociales en municipios de la provincia

La Diputación de Cáceres, a través de su área de Política Social, Igualdad y Cooperación Internacional, destina 415.850 euros a apoyar 60 proyectos de acción social que se desarrollan a lo largo de este año en localidades de la provincia de menos de 20.000 habitantes.

La convocatoria, que recibió 88 propuestas, establece que cada entidad beneficiaria perciba hasta un máximo de 7.000 euros, lo que supone un incremento de 2.000 euros respecto de la cuantía fijada el año pasado. Para optar a estas ayudas era necesario que las organizaciones solicitantes tuvieran sede o delegación permanente en el territorio cacereño y estuvieran inscritas en el Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Extremadura. Además, se requería alcanzar una puntuación mínima de 55 puntos, con la adjudicación de los fondos en función de la nota obtenida hasta agotar el presupuesto disponible.

Los proyectos subvencionados se centran en diversas áreas, como la prevención de situaciones de riesgo social o de exclusión, el apoyo a familias cuidadoras de personas en situación de dependencia, la promoción de la convivencia y el respeto a la diversidad, la puesta en marcha de actividades socio-educativas para colectivos vulnerables, la mejora de la autonomía personal y la salud integral, así como la atención a necesidades básicas de quienes padecen pobreza o vulnerabilidad económica.

Entre las iniciativas financiadas se encuentra el programa desarrollado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Norte de Cáceres, que impulsa terapias ocupacionales y psicomotrices tanto para las personas afectadas como para quienes las cuidan en municipios del área de salud de Plasencia. Otro ejemplo es el programa ‘Mujer avanza 8’, de la Fundación ECCA Social, que brinda acompañamiento a mujeres cuidadoras en zonas rurales, ofreciéndoles formación personalizada, apoyo continuo y herramientas para obtener el Certificado de Profesionalidad, lo que abre nuevas oportunidades laborales y, al mismo tiempo, incide en la mejora de la calidad de los cuidados en pueblos de la provincia.

Este tipo de convocatorias se enmarca en una estrategia más amplia de la Diputación de Cáceres, orientada a reforzar el tejido asociativo en el medio rural y a garantizar que las intervenciones sociales lleguen a municipios que suelen contar con menos recursos para afrontar problemas de carácter social, sanitario y de inclusión. Con ello se persigue no solo atender necesidades inmediatas, sino también impulsar un desarrollo territorial más equilibrado y humano en toda la provincia.