CulturaLa Diputación de Cáceres convoca la segunda edición del concurso fotográfico 'Un paraíso ilimitado'
Foto: Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Asociación para la Atención y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad de Extremadura (Apamex) han abierto la convocatoria para la segunda edición del Concurso fotográfico ‘Un paraíso ilimitado’, cuyo plazo para presentar trabajos finaliza el 30 de septiembre de 2025.

Este certamen surge para destacar y promover las acciones que garantizan la accesibilidad universal y el respeto al entorno en los espacios naturales y patrimoniales de la provincia.

En la presentación del concurso, la diputada de políticas sociales Sheila Martín y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, mostraron la fotografía ganadora del año anterior, que retrata el emblemático Mirador del Meandro Melero. En su intervención, Jesús Gumiel subrayó que esta imagen se ha difundido ampliamente y representa un referente en cuanto a intervenciones que combinan accesibilidad y conservación en Cáceres.

Además, recordó que este compromiso se materializa en adaptaciones tanto de edificios históricos como de nuevas infraestructuras que respetan el entorno natural y cultural, para que sean accesibles a todas las personas. Entre los ejemplos que resaltó figuran espacios como Villarreal de San Carlos, el Parque Nacional de Monfragüe, el Monasterio de Guadalupe, la ciudad romana de Cáparra, el municipio de Cañamero, las vías verdes y diversos miradores construidos por la Diputación, destacando especialmente el reciente Mirador de La Garganta.

Por su parte, Sheila Martín reafirmó el compromiso de la institución provincial para continuar impulsando proyectos inclusivos y accesibles. También recordó que las fotografías presentadas al concurso deben reflejar iniciativas inclusivas, como itinerarios adaptados, señalización en braille, mostradores a alturas adecuadas, experiencias sensoriales, elevadores y rampas, entre otros recursos que permiten disfrutar del patrimonio a todas las personas sin excepciones.

La convocatoria contempla cinco premios económicos, siendo el primero de 1.500 euros para la mejor fotografía realizada en la provincia de Cáceres. Los otros cuatro premios, que pueden corresponder a obras de otros territorios, están dotados con 500 euros cada uno los tres primeros y 480 euros el quinto. Todas las imágenes deben reflejar acciones concretas destinadas a la accesibilidad universal.

Este concurso forma parte de un esfuerzo continuado para consolidar a la provincia de Cáceres como un territorio ejemplar en la integración de la accesibilidad con la conservación del patrimonio natural y cultural, un objetivo alineado con las tendencias actuales de turismo inclusivo y sostenible.