La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) ha celebrado la cuarta edición de su Respiro familiar dirigido a pacientes infantiles y juveniles, junto a sus familias, en el Centro de Educación Ambiental ‘El Salugral’ de Hervás, gestionado por Fundación Caja Extremadura. Ocho familias, sumando un total de 28 personas, participaron en diversas actividades al aire libre, talleres y reencuentros muy esperados.
El Respiro familiar se enmarca en el servicio de apoyo psicosocial que ADMO ofrece durante todo el año, con el objetivo de proporcionar un espacio de ocio terapéutico para familias que han pasado largos periodos en el hospital y que conviven con la incertidumbre de la enfermedad y sus secuelas. Esta iniciativa, que comenzó como un espacio de descanso para padres en un entorno seguro para los niños, se ha consolidado como una de las citas más esperadas por los pacientes infantiles y juveniles de la asociación.
La actividad forma parte del Proyecto Respiro Familiar, financiado por la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Consejería de Salud y Servicios sociales de la Junta de Extremadura.
La alcaldesa de Hervás, Gloria Vizcaíno, acudió para conocer la experiencia de las familias y sus necesidades tras el diagnóstico, la estancia hospitalaria y las secuelas derivadas de los tratamientos, y transmitió su apoyo personal y el agradecimiento a la labor de la asociación.
Los padres disfrutaron de un descanso en el balneario El Salugral, mientras los jóvenes participaron en actividades lúdicas organizadas por monitores y personal de ADMO. El ambiente fue muy positivo y el programa permitió a las familias disfrutar de un fin de semana inolvidable, fortaleciendo lazos y amistades entre quienes han compartido experiencias similares. Entre las actividades destacaron gincanas, manualidades, yoga, visitas culturales, karaoke, torneos y actividades nocturnas, muy valoradas por los participantes.