DeporteLa asociación Doble Cristal ofrecerá terapias ecuestres para personas mayores en Villafranca de los Barros
Foto: Cedida

El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros y la asociación Doble Cristal han formalizado un acuerdo para desarrollar un programa de terapias ecuestres dirigido a personas mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover la integración social a través de actividades terapéuticas en contacto con los caballos.

Con tal motivo el alcalde de la localidad, Francisco Jiménez Araya, se ha reunido con miembros de la directiva de la asociación, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por la integración social de las personas con discapacidad y que desde su creación ha promovido diversas iniciativas de terapias asistidas con animales.

En este sentido, el presidente de la asociación, Jesús Rocha Arnela, ha explicado que las terapias ecuestres tienen como objetivo principal fomentar la autonomía personal de las personas mayores, mejorando su capacidad para actuar de forma independiente. Estas terapias también favorecen el desarrollo emocional, aumentando la autoestima de las personas mayores y contribuyendo a su bienestar general. Además, las actividades terapéuticas en contacto con los caballos ofrecen una salida lúdico-terapéutica, permitiendo a las personas mayores disfrutar de una experiencia enriquecedora, al tiempo que se logran beneficios físicos y emocionales.

Por su parte, Francisco Jiménez Araya ha mostrado su total compromiso con esta iniciativa, subrayando la importancia de fomentar actividades que permitan a las personas mayores participar activamente en su entorno y mejorar su interacción social.

La asociación Doble Cristal lleva desde 2015 ejecutando proyectos de terapias ecuestres, contando con el apoyo de la Diputación de Badajoz, no solo enfocadas a las personas mayores, y también promueve el deporte adaptado para personas con discapacidad, ofreciendo un enfoque integral en la mejora de la salud y la integración social.

El programa de terapias ecuestres también tiene un enfoque claro en la mejora de la movilidad, la comunicación y la socialización de los participantes, además de trabajar aspectos como la memoria inmediata y la reminiscencia. A pesar de su carácter terapéutico se considera una actividad lúdica para los participantes, lo que contribuye a una predisposición positiva para la realización de las terapias, facilitando la consecución de los objetivos establecidos.

Por otra parte, las terapias asistidas con animales han demostrado ser una alternativa eficaz para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas. Con esta alianza, se espera que se fortalezca la comunidad a través de la promoción de una vida más activa y saludable para las personas mayores de la localidad pacense.