AsociacionesJesús Norberto Fernández asume la presidencia de la Plataforma de Mayores y Pensionistas
Jesús Norberto Fernández. Foto: Cedida

La asamblea electoral de la Plataforma de Mayores y Pensionistas ha proclamado a Jesús Norberto Fernández nuevo presidente de la entidad, sucediendo a Lázaro González García, una vez concluido su mandato tras concluir dos años al frente de la organización.

Licenciado en Pedagogía y en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Norberto Fernández ha desarrollado su actividad profesional como funcionario del cuerpo técnico superior de la Seguridad Social durante 46 años. A lo largo de su trayectoria se ha especializado en planificación y gestión de programas y servicios dirigidos a las personas con discapacidad, personas mayores y personas beneficiarias de la Ley de Dependencia.

Ha sido director del centro base y subdirector provincial de personas con discapacidad en La Coruña; director provincial del Imserso en la provincia de Cáceres; y responsable de diversas subdirecciones generales del Imserso.

Durante su trayectoria profesional ha tenido permanente relación con el ámbito de las personas mayores, así como con la planificación y gestión de programas y servicios como vacaciones, termalismo, centros residenciales y centros de día, servicios de atención domiciliaria y clubes de envejecimiento activo. También ha sido miembro organizador de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento y coordinador de los Informes Bienales sobre las personas mayores en España, de la Estrategia de envejecimiento activo y buen trato a las personas mayores, y del Consejo Estatal de Personas Mayores.

En sus primera declaraciones Jesús Norberto Fernández ha anunciado su compromiso de trabajar por la defensa y garantía de los derechos de los casi 10 millones de personas mayores de España.

Concretamente, ha señalado los ámbitos de acción y retos pendientes en diferentes materias, “como la soledad, que es uno de los problemas más comunes entre las personas mayores y que puede tener un impacto negativo en su bienestar físico y mental”. Asimismo, citó la brecha digital; la suficiencia de ingresos; la “garantía, equidad y sostenibilidad del sistema público de pensiones”; el acceso a una “atención sanitaria de calidad”, aquejada por las listas de espera y la falta de recursos; el edadismo y el maltrato; o la mejora en los servicios de cuidados de larga duración, entre otros.

“Somos una generación que ha construido este país, que ha trabajado duro y que ha aportado su sabiduría y experiencia, así que no podemos permitir que se nos margine, que se nos ignore o que se nos nieguen los derechos que nos corresponden”, ha remarcado.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas nace como un proceso de confluencia de las organizaciones, federaciones y confederaciones de mayores y pensionistas más importante de España con el objetivo de representar al movimiento asociativo de las personas mayores y facilitar la interlocución con los poderes públicos y otros actores sociales.

Fue fundada por Unión Democrática de Pensionistas, constituida por 50 asociaciones territoriales y 13 asociaciones sectoriales; la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), con 25 organizaciones de mayores de las diferentes Comunidades Autónomas; y por la ONCE. Como entidad social de referencia, participa el Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi). Cuenta asimismo, como socio ordinario, con la Confederación nacional de jubilados y pensionistas de España), con 1.500 asociaciones. Son socios adheridos la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, la Red Soledades, la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, la Fundación Grandes Amigos, HelpAge International España, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Fundación Atyme y la Fundación Pasqual Maragall. También forman parte la Asociación de Veteranos de El Corte Inglés como entidad vinculada; y, como entidades colaboradoras, el Centro Social de Convivencia para Mayores Trabensol y Lares Asociciación.