CulturaFundación CNSE fomenta el uso responsable de videojuegos por parte de los jóvenes sordos

Fundación CNSE, entidad vinculada a la la Confederación Estatal de Personas Sordas, ha presentado una página web accesible en lengua de signos española dirigida a promover un uso responsable de los videojuegos entre niños y adolescentes sordos. La plataforma, llamada ‘Jugando con cabeza’, está diseñada para que las familias puedan aprender, reflexionar y actuar frente a los desafíos que plantea el ocio digital.

Los videojuegos son parte del día a día de la infancia y adolescencia como entretenimiento, socialización y aprendizaje, pero su uso excesivo puede generar conflictos familiares, aislamiento y adicción. Por eso, ‘Jugando con cabeza’ ofrece recursos para acompañar a las familias en la educación digital de sus hijos sordos, promoviendo hábitos saludables y ayudando a prevenir riesgos. La web incluye estrategias de prevención, ejemplos de situaciones cotidianas, un test de autoevaluación para detectar un uso problemático, y un apartado con enlaces a servicios de ayuda y atención especializada.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de Fundación La Caixa y Fundación ONCE, refuerza el compromiso de Fundación CNSE por empoderar a las familias en la educación digital accesible y prevenir riesgos que pueden afectar el desarrollo y bienestar de menores con discapacidad auditiva.

Fundación CNSE se dedica desde 1998 a fomentar la educación, la formación, el empleo, la accesibilidad y la participación social de las personas sordas, con especial foco en la normalización y promoción de la lengua de signos española.