AsociacionesEl XIX Congreso de Cermis Autonómicos se celebrará en Mérida a finales de octubre

Cermi Estatal y Cermi Extremadura han anunciado la celebración del XIX Congreso de Cermis Autonómicos los días 28 y 29 de octubre en Mérida, con el lema ‘Por una alianza hispano-portuguesa en políticas públicas de discapacidad’, siendo la primera vez que el congreso se celebre en Extremadura, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de la fundación de la delegación autonómica del Cermi.

El congreso reunirá a representantes de los Cermis autonómicos y del Estatal, así como a expertos en discapacidad, con el objetivo de generar conocimiento y propuestas para futuros proyectos, dando visibilidad a las políticas públicas que se han impulsado en la región en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

Una característica destacada de esta edición es el componente transfronterizo, con la participación de entidades de personas con discapacidad de Portugal. Se pretende así conocer la realidad de las políticas públicas en el país vecino y fomentar sinergias para una cooperación ibérica en materia de discapacidad.

El martes, la sesión inaugural tendrá lugar a las 9.30 horas en el centro cultural Santo Domingo, con la participación del presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez; el presidente del Cermi Extremadura, Pedro Calderón; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo; y la cónsul general de Portugal en Sevilla, Cláudia Boesch.

La ponencia marco, ‘Las políticas de inclusión de las personas con discapacidad en Extremadura’, será impartida por la directora gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), Estrella Martínez.

Entre los temas destacados del programa figuran la Tarjeta Europea de Discapacidad, la colaboración transfronteriza entre entidades españolas y portuguesas, el reconocimiento mutuo de las valoraciones oficiales de discapacidad entre ambos países y el papel de las entidades locales como promotoras de la inclusión.

El miércoles, en la Asamblea de Extremadura, participarán el director adjunto del Foro Europeo de la Discapacidad, Alejandro Moledo; la vicepresidenta ejecutiva de Fundación Cermi Mujeres y secretaria general del Foro Europeo de la Discapacidad, Ana Peláez; y el presidente de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad de la Federación Española de Municipios y Provincias, David Gago.

Clausurarán el congreso la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la comisionada de los Cermis Autonómicos del Cermi Estatal, Teresa Palahí; y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en  Extremadura y secretario general del Cermi Extremadura, Venancio Ortiz.

El congreso cuenta con el patrocinio de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Junta de Extremadura y Fundación CB. El programa también incluye un homenaje a quienes han presidido Cermi Extremadura, así como a Eva Pérez Bech y Óscar Moral Ortega, líderes del movimiento Cermi recientemente fallecidos.